Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Casos de demencia se triplicarán en 2050

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 May 2012
Se anticipa que la cantidad de personas que sufren de demencia en el mundo aumentará de los 35,6 millones de casos actuales a 115 millones hacia mediados de siglo, de acuerdo al
informe: Demencia: una prioridad de salud pública publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) y la Asociación Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (Londres, Reino Unido). Más...
El propósito del informe es despertar conciencia sobre la demencia una prioridad de salud pública, articular un enfoque de salud pública y promover medidas a niveles nacionales e internacionales. Es de esperar que este informe impulse a los gobiernos, a los responsables políticos y a otras partes interesadas para que consideren a la demencia como una amenaza creciente a la salud global y se la declare a nivel mundial una prioridad de salud pública y asistencia social.

Se anticipa que en 2030 un mínimo de 65 millones de personas sufrirán de demencia. Adicionalmente, en la actualidad 58% de las personas con demencia provienen de países con ingresos bajos a medios. En 2050, más del 70% de la población sufrirá esta enfermedad. Más de 604 mil millones de dólares se gastan cada año en el mundo para el tratamiento y cuidado de las personas con demencia. Esta cifra incluye la prestación de servicios de salud y sociales y también la pérdida de ingresos de los pacientes y sus cuidadores debido a que muchos de ellos deben dejar sus trabajos para cuidar de la persona con demencia.

Según el informe, en la actualidad solamente ocho países han implementado un programa activo a nivel nacional para hacer frente a la demencia, síndrome generalmente crónico que afecta al comportamiento, al pensamiento, a la memoria y a la capacidad individual de realizar las tareas cotidianas. La demencia es una enfermedad abrumadora no solamente para quienes la sufren, sino también para las personas encargadas de su cuidado y para las familias. La falta de conciencia y comprensión ocasiona la estigmatización del paciente, obstáculos para obtener el diagnóstico y la atención adecuados, todo lo cual provoca un impacto físico, psicológico y económico en los cuidadores y en el ámbito familiar y social.

“La conciencia pública sobre la demencia, sus síntomas y la importancia de obtener el diagnóstico y la asistencia disponibles para quienes sufren de esta enfermedad es muy limitada, expresó Marc Wortmann, director ejecutivo de la Asociación Internacional de la Enfermedad de Alzheimer. “Ahora es indispensable aumentar los niveles de sensibilidad pública y comprensión, y reducir drásticamente el estigma asociado con la demencia.”

“Es preciso incrementar nuestra capacidad de detección precoz de la demencia y ofrecer los servicios de salud y sociales necesarios,” agregó el Dr. Oleg Chestnov, subdirector general de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OMS. “Es mucho lo que se puede hacer para reducir la carga de la demencia. A menudo los trabajadores de la salud no están debidamente capacitados para reconocer la enfermedad.”


Enlaces relacionados:

World Health Organization

Alzheimer's Disease International





Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.