Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos ganan la mayoría de juicios por negligencia médica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2012
Un nuevo estudio ha descubierto que aunque solamente el 4,5% de los casos de negligencia médica van a juicio, la mayoría de los veredictos favorecen al médico.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, MA, EUA) y otras instituciones estudiaron 10.056 reclamaciones por negligencia médica concluidas entre 2002 y 2005, que tuvieron algún costo de defensa legal. Más...
Posteriormente los investigadores hicieron un ajuste de sobremuestreo, sopesando cada médico en función del número relativo de médicos informados en los archivos de área de recursos y las especialidades de los demandados, que se dividieron en ocho grupos: medicina interna y subespecialidades, anestesiología, cirugía general y subespecialidades, radiología diagnóstica, obstetricia y ginecología, pediatría, patología y otros.

Los resultados demostraron que de todas las reclamaciones el 55,2% desembocaron en un litigio, en un rango de 46,7% contra anestesiólogos hasta 62,6% contra obstetras y ginecólogos. En general, el 54,1% de los casos que terminaron en la corte fueron sobreseídos y el resto llegó a un arreglo extrajudicial. La frecuencia de reclamaciones que recibieron el veredicto de un jurado fue baja en todas las especialidades (4,5%); los casos contra internistas y subespecialidades médicas fueron las menos expuestas al veredicto de un jurado (2,7%). Entre los casos que recibieron un veredicto, el 79,6% fue a favor del médico.

El tiempo promedio de resolución de una reclamación de negligencia médica fue de 19 meses, 25,1 meses para los litigados en la corte, 11,6 meses para los casos que llegaron a un arreglo extrajudicial y un plazo más prolongado para los casos que llegaron hasta un veredicto. Las reclamaciones ganadas por los médicos tardaron 39 meses en obtener un veredicto y los casos ganados por el demandante tardaron 43,5 meses. El estudio fue anticipado en línea en los Archives of Internal Medicine, el 15 de mayo de 2012.

“Aunque la mayoría de las reclamaciones finalmente se decidieron en favor del médico, esa resolución llegó solamente después de meses o años,” concluyeron el Dr. Anupam Jena, doctor en medicina y autor principal, y sus colegas. “La gran cantidad de reclamaciones litigadas que no son sobreseídos en la corte y el tiempo necesario para resolver las reclamaciones litigadas explican en general la gran preocupación de los médicos frente a las litigaciones por negligencia médica.”

Enlace relacionado:

Massachusetts General Hospital





Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Leg Wraps
Leg Wraps
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.