Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Crecimiento proyectado del sector de ventiladores no invasivos para cuidados críticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2012
Debido al incremento de la prevalencia de enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma, ha aumentado significativamente el uso de la ventilación no invasiva en los sectores de ventiladores para el cuidado de pacientes subagudos y el cuidado domiciliario. Más...
Estos son los últimos resultados de las investigaciones del grupo InMedica (Wellingborough, Reino Unido).

En los mercados desarrollados, existe un mayor foco en reducir la carga de los costosos departamentos de unidades de cuidado intensivo (UCI) en los gastos de asistencia sanitaria, reduciendo la estadía de los pacientes en el hospital. Un paciente ventilado con un dispositivo no invasivo puede salir de la UCI y retornar a su casa más rápidamente. La ventilación no invasiva ofrece además muchas ventajas al paciente, quien puede hablar y tragar, el riesgo de infección es menor en comparación con la ventilación por traqueotomía y la necesidad de sedación es menor. Como resultado de todo esto, actualmente se considera a la ventilación no invasiva como un estándar de cuidado, dejando a la ventilación invasiva solamente para los pacientes con poca adherencia a los tratamientos.

En el mercado de Europa, Medio Oriente y África (EMEA), la combinación de dispositivos de prestaciones invasivas y no invasivas representan el 94,5 %, la mayor proporción de ingresos en comparación con las Américas. En el mercado en desarrollo del Asia-Pacífico, la combinación de productos invasivos y no invasivos representó la proporción menor a nivel global. La baja adopción es el resultado de sistemas de asistencia sanitaria subdesarrollados en varios países de esa región, donde el objetivo es proporcionar un nivel básico de asistencia. Sin embargo a medida que el mercado se desarrolla y adquiere mayor conciencia de los beneficios de la ventilación no invasiva, este segmento de producto crecerá aún más.

En los Estados Unidos, donde los hospitales son sensibles a las readmisiones, el sector de ventiladores no invasivos para cuidados críticos en particular, está creciendo sustancialmente. En 2011, el sector de ventiladores invasivo y no invasivo representaron el 79,4 % de los ingresos por cuidados críticos en las Américas. Se destaca la declinación de los ventiladores independientes invasivos; este sector representó la proporción menor, de solamente 5,8 %.

Con el crecimiento de la tecnología no invasiva, también se pronostica un crecimiento más rápido del sector de máscaras de ventilación. En el segmento hospitalario se utiliza una proporción significativamente mayor de máscaras desechables para reducir las infecciones. El segmento de máscaras hospitalarias representó más del 70 % de los ingresos globales de máscaras de ventilación en 2011, que se estima en USD 106,7 %. InMedica pronostica que las entregas de ventiladores de cuidado crítico no invasivo independientes excederán las 12.000 unidades en 2016, un incremento de 31 % en comparación con 2011.

“Una mayor aceptación de la tecnología no invasiva y la educación continua significan que el segmento de ventiladores no invasivos independientes crecerá más rápidamente y en los países EMEA los ingresos se incrementarán en un 13,9 % con respecto a lo estimado para el período,” dijo Nicola Goatman, analista de InMedica. “Esto indica una utilización más extendida de esta tecnología en las UCI en comparación con la región de las Américas. Esto se debe en parte a que Europa Occidental está utilizando activamente los avances en tecnología para aliviar la presión sobre los sistemas de asistencia sanitaria.”


Enlace relacionado:

InMedica



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo modelo de IA mejora el diagnóstico de la EM (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes experimentan inicialmente la forma recurrente-remitente (EMRR), caracterizada... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.