Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cobertura pública universal de medicamentos le ahorraría millones a Canadá

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2015
Un nuevo estudio afirma que Canadá podría ahorrar 3.000 millones de dólares canadienses al año, proporcionando cobertura pública universal para los medicamentos de formulación médicamente necesarios.

Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá) y la Universidad de Toronto (ON, Canadá) utilizaron los datos publicados en los patrones de prescripción y los costos por tipo de droga, así como la fuente de financiación en cada provincia para calcular el costo de la cobertura pública universal de medicamentos recetados desde la perspectiva del gobierno, los pagadores privados y la sociedad en su conjunto. Más...
El costo estimado de la cobertura pública universal de medicamentos se basa en sus efectos previsibles sobre el volumen de recetas surtidas, productos seleccionados, y los precios pagados.

Los resultados predicen que la cobertura universal de los medicamentos al público (lo que se conoce en Canadá como pharmacare universal) reduciría el gasto total general sobre los medicamentos con receta, mediante la reducción del costo de los medicamentos ya pagados en virtud de programas de medicamentos públicos canadienses que actualmente le cuestan a los contribuyentes casi 10 millones de dólares canadienses y reduciendo el gasto público de un seguro privado para los empleados del sector público, que actualmente le cuesta a los contribuyentes más de 2 mil millones de dólares canadienses.

El estudio también muestra que el costo público de la ampliación de la cobertura pública de medicamentos de alto costo, como tratamientos para el cáncer y la artritis reumatoide (AR), sería modesto y, en escenarios más plausibles, sería compensado por los ahorros logrados en clases relativamente comunes de medicamentos, tales como tratamientos para el colesterol alto y la presión arterial alta. Los investigadores prevén que un pharmacare universal le ahorraría a los particulares y a las empresas más de 8 mil millones de dólares canadienses, con un costo para el gobierno de menos de mil millones de dólares canadienses en total. El estudio fue publicado el 16 de marzo de 2015, en la revista Canadian Medical Association Journal.

“Ningún gobierno, por muy fiscalmente conservador, debería rechazar esa negociación”, dijo el autor principal, el profesor de Política de Salud, Steve Morgan, PhD, de la Facultad de la UBC. “Para decirlo de otra manera, la no aplicación de un sistema pharmacare universal que está simplemente a la par con países comparables de todo el mundo, le costará a la economía canadiense casi 100 millones de dólares canadienses en el transcurso de una década”.

“Durante demasiado tiempo, los responsables políticos han asumido que un pharmacare universal es una política costosa para los gobiernos - esa suposición resulta estar equivocada”, dijo el coautor del estudio, la Prof. Daniela Martin, PhD, de la Universidad de Toronto. “Con el dinero ahorrado por el uso de medicamentos genéricos, la compra a granel, y mejores métodos para la fijación de precios, podemos darnos el lujo de cubrir los medicamentos médicamente necesarios para todos los canadienses, sin aumentar los impuestos”.

Canadá es el único país desarrollado con un sistema de salud universal que no incluye cobertura de medicamentos recetados. Un pharmacare universal colocaría un gasto farmacéutico per cápita en Canadá a la par con los niveles observados en países comparables, como Suiza, Austria, España, e Italia. El gasto canadiense seguiría siendo significativamente más alto que en el Reino Unido, Suecia, Finlandia, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda y Dinamarca.

Enlaces relacionados:

University of British Columbia

University of Toronto


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Half Apron
Demi
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.