Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía radical para el cáncer avanzado de ovario

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Apr 2006
Según un estudio nuevo, la elección de la cirugía agresiva para el cáncer avanzado de ovario sobre una ruta más conservadora mejora la supervivencia. Más...


En las pacientes con la etapa operable más severa de la enfermedad, las tasas de supervivencia a cinco años fueron cuatro veces más altas entre las pacientes que tuvieron cirugía radical que entre aquellas con procedimientos no radicales, dicen los investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) en un estudio publicado en la edición de Enero de 2006 de la revista "Obstetrics & Gynecolog”.

El estudio se hizo en 194 pacientes que se sometieron a cirugía para el cáncer ovárico en etapa IIIC. De esas, 144 tenían carcinomatosis. Cerca de la mitad de las pacientes se sometieron a cirugía radical, y la mitad se sometieron a procedimientos no radicales. Los investigadores evaluaron las tasas de supervivencia específicas de la enfermedad a los cinco años y la cantidad de enfermedad residual, comparando los resultados después de los procedimientos de cirugía radical contra los procedimientos menos agresivos.

En total, las tasas de supervivencia específicas de la enfermedad a cinco años fueron casi idénticas en los grupos radical y no radical. Este hallazgo indica que la cirugía radical no tiene impacto negativo sobre la supervivencia, argumentaron los investigadores de la Mayo. Sin embargo, entre las 144 pacientes con carcinomatosis, los beneficios de la supervivencia de la cirugía agresiva fueron muy grandes. En esas pacientes, la tasa de supervivencia específica de la enfermedad a cinco años entre el grupo de la cirugía radical fue del 38%, en comparación con el 9% en el grupo de cirugía no-radical.

"Este estudio suministra evidencia adicional de que la cirugía para remover tanto tumor como sea posible en la operación inicial es la mejor opción para la mayoría de las pacientes”, concluyó el Dr.William Cliby, M.D., y colegas en la Clínica Mayo. "Ayuda a definir un tema que es debatido con frecuencia dentro de nuestra especialidad: el beneficio de la cirugía radical para las pacientes con cáncer ovárico avanzado.




Enlaces relationados:
Mayo Clinic

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
New
Cervical Seal
Omni Lok
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo modelo de IA mejora el diagnóstico de la EM (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes experimentan inicialmente la forma recurrente-remitente (EMRR), caracterizada... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.