Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Colchicina inhibe adhesividad de células tumorales en heridas quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2008
Un nuevo estudio sugiere que el tratamiento preoperatorio con colchicina puede disminuir la incidencia de formación tumoral secundaria debido a la implantación celular inducida por presión, en el sitio de la herida quirúrgica.

Investigadores del Centro Médico de Asuntos de Veteranos (AV) John D. Más...
Dingell (Detroit, MI, EUA) y la Universidad Estatal Wayne (Detroit, MI, EUA) removieron células de cáncer de colon Co26 y Co51 de un ratón, las expusieron a presión alta in vitro (debido al hecho de que cuando las células tumorales de cáncer de colon son expuestas a presión alta exhiben una capacidad aumentada de pegarse a otras células), y luego las transplantaron en un segundo ratón que monitorizaron para el desarrollo de tumores en el sitio de la herida quirúrgica. Los investigadores hicieron la hipótesis de que la administración preoperatoria de colchicina, que previene la polimerización del microtúbulo, puede alterar la adhesión celular tumoral estimulada por la presión a las heridas quirúrgicas, y realzar la supervivencia libre de tumor. Los investigadores encontraron que los ratones tratados con células de tumores Co26 y Co51 activadas por la presión tratadas preoperatoriamente con colchicina "in vivo” mostraron menos implantación al sitio quirúrgico y mayor supervivencia libre de tumor en comparación con los ratones expuestos a células activadas por presión de tumores, no tratados con colchicina. El estudio fue publicado en la edición del 14 de agosto de 2008 de la revista Journal of Clinical Investigation.

"Nuestros resultados actuales sugieren la posibilidad de que la perturbación cito-esquelética, por la colchicina o algún otro agente, puede alterar la respuesta de las células malignas a fuerzas externas, inhibiendo la adhesión posterior de células tumorales desprendidas, y aumentando la supervivencia libre de tumor”, concluyó el autor principal Mark Basson, M.D., Ph.D. de los departamentos de cirugía, anestesiología, y anatomía y biología celular. "Debido a que células tumorales epiteliales de otros tipos, incluyendo cáncer de seno y cabeza y cuello también aumentan la adhesión en respuesta a presión extracelular elevada, nuestros resultados también pueden tener implicaciones para malignidades diferentes al cáncer de colon”.

La colchicina es un producto natural altamente venenoso y un metabolito secundario que interrumpe el transporte axoplásmico en las neuronas. Originalmente extraída de las plantas del género Colchicum (Colchicum autumnale, también conocida como –azafrán de prado o azafrán de otoño), fue usada para tratar padecimientos reumáticos y especialmente la gota, y era formulada por sus efectos catárticos y eméticos. Su uso medicinal presente es principalmente para el tratamiento de la gota, y también puede ser usada como tratamiento inicial para la pericarditis y para prevenir recurrencias de la condición.

Enalces relacionados:
John D. Dingell VA Medical Center
Wayne State University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La profesora Yael Yaniv dirigió el estudio que presenta una nueva herramienta de interpretación de IA diseñada específicamente para imágenes de ECG (Foto cortesía de Technion)

Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina moderna, utilizada para detectar afecciones cardíacas como arritmias y anomalías estructurales.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.