Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resultados de prostatectomía dependen de experiencia del cirujano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2010
Un nuevo estudio sugiere que los pacientes con cáncer de próstata tratados por cirujanos urológicos más experimentados, con volúmenes más altos de cirugías logran mejores resultados. Más...


Investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA) analizaron los datos de la Muestra Nacional de Pacientes Internados de Estados Unidos de 2005 y un registro completo de todas las salidas hospitalarias en el Estado de Nueva York (EUA) para determinar las cargas de casos anuales de prostatectomía radical de los cirujanos en los Estados Unidos. Los resultados muestran que un cirujano debe haber completado un mínimo de 250 prostatectomías para alcanzar la "meseta en la curva de aprendizaje,” en la cual el punto de cura del cáncer se maximiza y se minimizan las complicaciones quirúrgicas. Después de ajustar para la severidad del tumor, un paciente típico tratado por un cirujano que ha alcanzado la meseta en la curva de aprendizaje, tuvo un riesgo de 10,9% de recurrencia a los 5 años, en comparación con el 17,7% para aquellos tratados por un cirujano menos experimentado. Igualmente, las complicaciones quirúrgicas fueron menores en un 20% en pacientes tratados por los cirujanos con volúmenes más altos versus los de volúmenes más bajos estudiados.

Además, para el 75% de los pacientes diagnosticados con cánceres todavía confinados a la glándula prostática, la mayoría de cirujanos altamente experimentado, que habían realizado al menos 1.500 cirugías anteriores, lograron tasas de recurrencia de menos del 1%, sugiriendo que la recurrencia es altamente dependiente de la técnica quirúrgica. A pesar de esos hallazgos, los investigadores encontraron que aproximadamente el 25% de los cirujanos estadounidenses realizaban solo un único procedimiento de prostatectomía radical por año, mientras que aproximadamente el 80% de los cirujanos realizaban menos de 10 procedimientos por año. En total, según el estudio, solo el 1,8% de los cirujanos en los Estados Unidos realizan más de 50 prostatectomías por año, y la mayoría de los cirujanos nunca alcanzará el umbral clave de 250 casos de prostatectomía radical durante sus carreras de cirugía. El estudio fue publicado en la edición de Diciembre de 2009 de Journal of Urology.

"El patrón actual del tratamiento quirúrgico para el cáncer de próstata lleva a que muchos pacientes sean tratados por cirujanos con cargas bajas de casos anuales, con resultados probablemente peores como consecuencia”, concluyeron los autores del estudio, Caroline Savage, B.A., y Andrew Vickers, Ph.D., del departamento de epidemiología y bioestadística.

"Los patrones de práctica en los cuales la mayoría de los pacientes con cánceres de próstata se someten a cirugía son tratados por cirujanos que realizan menos de 10 procedimientos al año sugieren que se pueden conseguir mejores resultados para muchos de esos hombres”, comentó Kevin Slawin, M.D., director de urología del Centro Médico Memorial Hermann-Texas (Houston, EUA; www.memorialhermann.org). "El estudio proporcionó datos que apoyan lo que el sentido común sugiere – que un cirujano más experimentado probablemente producirá resultados más positivos para los pacientes que se someten a un procedimiento tan complejo técnicamente y desafiante como la prostatectomía radical”.

Enlaces relacionados:
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
Memorial Hermann-Texas Medical Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.