Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas guías para diagnóstico de infecciones de articulación periprotésica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2010
La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS; Rosemont, IL, EUA) han emitido una guía práctica clínica basada en la evidencia sobre el diagnóstico de las infección de la articulación periprotésica de la cadera y la rodilla, para asegurar que los pacientes reciban cuidado de alta calidad.

La guía de práctica clínica está hecha para mejorar el proceso diagnóstico para los pacientes que pueden tener una infección articular periprotésica, y sirve como un punto de referencia y una herramienta educativa para los médicos de cuidado primario y los cirujanos ortopédicos, dinamizando el proceso diagnóstico. Más...
Las guías finales orientadas al médico contienen 15 recomendaciones totales, incluyendo las siguientes:

El diagnóstico debe empezar con una prueba sanguínea simple para la velocidad de sedimentación globular (VSG) y proteína C-reactiva (PCR). En casos donde la VSG y la PCR son normales, la probabilidad de infección es baja; los médicos deben evitar empezar tratamientos antibióticos antes de obtener los resultados del cultivo. Las recomendaciones adicionales, particularmente aquellas que implican el procedimiento diagnóstico conocido como aspiración articular (remoción del líquido de la articulación para pruebas de laboratorio incluyendo una evaluación del número de leucocitos, el tipo de células blancas y cultivos del líquido), varían dependiendo de la localización de la artroplastia (cadera o rodilla), la probabilidad de infección basada en los factores de riesgo establecidos (incluyendo la historia del paciente) y si el paciente es programado o no para re-operación en la articulación afectada.

Las recomendaciones adicionales fueron hechas para los pacientes que son evaluados para infecciones articulares periprotésicas y programados para cirugías de revisión. El panel recomienda que se deben obtener cultivos múltiples en el momento de la reoperación; que los cirujanos usen cortes congelados de tejido adyacente al implante, cuando la infección no está ya establecida o excluida; y que deben darse antibióticos profilácticos antes de la cirugía de revisión (o repetida). La guía completa junto con toda la documentación de soporte y las exposiciones del grupo de trabajo está disponible en la página web de la AAOS www.aaos.org/guidelines.

"Todo cirujano ortopédico inevitablemente ve pacientes que regresan con un problema como rigidez o dolor en la articulación”, dijo Craig J. Della Valle, M.D., un profesor asociado de cirugía ortopédica del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA), y jefe del grupo de trabajo médico que desarrolló la guía. "Es muy importante determinar si el problema fue causado o no por una infección, principalmente puesto que los tratamientos de falla articular séptica versus aséptica son tan diferentes”.

Una infección articular periprotésica ocurre cuando bacterias y otros organismos extraños entran en la herida durante, o en cualquier punto después de la cirugía de reemplazo articular, algunas veces aún años después de la cirugía. Una infección puede causar que la articulación sea dolorosa o causar que se pierda el implante, resultando con frecuencia en la necesidad de cirugía de revisión. La infección periprotésica es la principal causa de revisión del reemplazo de rodilla (25%) y la segunda causa principal de revisión de reemplazo de cadera (15%) en los Estados Unidos.

Enlace relacionado:
American Academy of Orthopaedic Surgeons




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Dual-Screen Medical Display
C822W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.