Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Endoscopia transnasal sin sedación es segura y viable

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2012
Un nuevo estudio reporta que la endoscopia transnasal sin sedación (ETN) es un método viable, seguro, y bien tolerado para buscar la enfermedad esofágica en una población de cuidado primario. Más...


Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC; PA, EUA) y la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, EUA) realizaron un estudio multicéntrico, prospectivo, de sección cruzada, incluyendo 426 participantes (de 40-85 años de edad) para evaluar la viabilidad, seguridad, aceptabilidad, y el rendimiento de la ETN sin sedación. Las mediciones principales de resultado incluyeron rendimiento del procedimiento, integridad del examen, longitud del procedimiento, eventos adversos y complicaciones, y tolerabilidad en general.

Los resultados mostraron que el tiempo medio de examen fue de 3,7 minutos. No hubo eventos adversos serios, y solo 12 participantes reportaron complicaciones menores. El examen fue bien tolerado por la mayoría de los participantes, que reportaron ahogo mínimo, náuseas, dolor, o ansiedad. En total, 38% de los participantes tuvieron un hallazgo esofágico que cambió el manejo (34% esofagitis erosiva, 4% esófago de Barrett), con la mayoría reportando reflujo o síntomas de ardor. El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2012 de la revista “Gastrointestinal Endoscopy”.

“La endoscopia transnasal sin sedación es viable y segura en una población de cuidado primario, logrando tiempos cortos de procedimiento, un rendimiento diagnóstico alto, y ansiedad mínima”, concluyó el coautor del estudio Blair Jobe, MD, del UPMC, y colegas. “Los pacientes reportaron buena aceptabilidad e incomodidad mínima. Esos resultados sugieren que ahora podemos disminuir el umbral para el cribado esofágica endoscópica y con menos costo”.

La ETN usa endoscopios ultra delgados que son pasados a través de la nariz del paciente al esófago para realizar una endoscopia superior; típicamente, el examen es realizado al menos hasta el nivel del estómago proximal-a-medio, dependiendo de la altura del paciente. Con frecuencia, la ETN puede realizarse sin sedación por medio del uso de anestésicos locales atomizados en la nariz del paciente y/o la boca. Evitar la sedación intravenosa les permite a los pacientes conducir después del examen, y elimina la necesidad de una segunda persona para acompañar al paciente.

Enlaces relacionados:

University of Pittsburgh Medical Center


University of North Carolina



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un adhesivo alternativo para dispositivos médicos portátiles (foto cortesía de Rachel Barton/Texas A&M Engineering)

Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles

Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.