Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pacientes quirúrgicos que fuman incurren en costos hospitalarios más altos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2012
Fumar contribuye a costos hospitalarios significativamente más altos para los fumadores que se someten a cirugía general electiva, según un nuevo estudio.

Investigadores de los Hospitales y Clínicas de la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA) analizaron los datos de 14.853 pacientes que se habían sometido a una operación de cirugía general en 123 Centros Médicos de Asuntos de Veteranos (VA) durante un periodo de un año. Más...
Los pacientes fueron clasificados en uno de tres grupos: 34% eran fumadores habituales, 39% eran fumadores anteriores (pacientes con una historia de fumar, pero que no fumaron durante el año anterior a su operación), y 27% nunca fueron fumadores. Los investigadores luego examinaron los costos hospitalarios en tres áreas: la operación en sí, la readmisión posterior en los 30 días después de la salida, y la longitud de la estancia hospitalaria.

Los resultados mostraron que los costos totales de la internación eran 4% más altos en los fumadores actuales en comparación con los pacientes que nunca fumaron, aumentando el costo en aproximadamente 900 dólares por cada paciente que se sometió a un procedimiento quirúrgico. Lo mismo no fue cierto para los fumadores anteriores, para quienes los costos no fueron estadísticamente significativos en comparación con los pacientes que nunca fumaron. Después de tener en cuenta la complejidad de la operación, los investigadores encontraron que los costos hospitalarios para los fumadores que tenían procedimientos más complejos fueron 6% más altos en comparación con los costos hospitalarios de los pacientes que nunca fumaron. El estudio fue publicado en la edición de Junio de 2012 de la revista Journal of the American College of Surgeons.

“Esta investigación solo refuerza nuestra creencia de que debemos animar a los pacientes a dejar de fumar antes de su operación debido a las complicaciones respiratorias, para mejorar sus resultados quirúrgicos”, dijo el autor principal Aparna Kamath, MD, MS, del departamento de medicina interna. “Además, les proporciona a los interesados en el cuidado de la salud y tomadores de decisiones datos para hacer un caso de negocios para las intervenciones para dejar de fumar preoperatoriamente”.

“Aunque nuestra investigación no manejó directamente este tema, la evidencia sugiere que dejar de fumar antes de una operación, aún tan poco como cuatro a seis semanas antes del procedimiento, mejora los resultados postoperatorios y disminuye las complicaciones en los pacientes”, añadió el Dr. Kamath. “Pienso que es importante usar el tiempo antes de un procedimiento quirúrgico como un momento educativo”.

Enlace relacionado:

University of Iowa Hospitals and Clinics



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un adhesivo alternativo para dispositivos médicos portátiles (foto cortesía de Rachel Barton/Texas A&M Engineering)

Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles

Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.