Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Fuente de energía para implantes médicos futuros

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2012
Una célula de energía implantable alimentada por glucosa pronto puede estar manejando prótesis neurales que ayudan a los pacientes a recobrar el control de los miembros. Más...


Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT; Cambridge, EUA) desarrollaron una célula de combustible de glucosa que es fabricada en una oblea de silicona, casi de la misma manera en que se hacen los chips semi-conductores, pero usa un catalizador de platino biocompatible para despojar los electrones de las moléculas de glucosa, semejando así la actividad de enzimas celulares que degradan la glucosa para generar adenosina trifosfato (ATP). La célula de combustible de silicona puede generar una corriente eléctrica de hasta 100 µW, que es lo suficiente poderosa para manejar un implante neural.

Según los investigadores, la célula de combustible de glucosa será probablemente la primero implantada en el cerebro, ya que el líquido cefalorraquídeo (LCR), que envuelve y protege el cerebro y la columna espinal, contiene suficiente glucosa para alimentar la célula combustible; además, puesto que solo una fracción pequeña de la energía disponible es utilizada por la célula de glucosa, el impacto sobre la función cerebral probablemente sería pequeña. Además, el LCR es una localización buena porque contiene muy pocas células, lo que reduce mucho la oportunidad de una respuesta inmune. El estudio fue publicado en la edición del 12 de Junio de 2012 de la revista “PLoS ONE”.

“La célula de combustible de glucosa, cuando se combinada con la electrónica de ultra-bajo poder, pude permitir que los implantes cerebrales u otros implantes sean auto-alimentados completamente y no requieren reemplazos de batería, un problema común con los implantes electrónicos de hoy”, dijo el autor Rahul Sarpeshkar, PhD, un profesor asociado de ingeniería eléctrica y ciencias de computador de MIT.

La idea de una célula de combustible de glucosa ha estado rondando desde los 1970s, cuando los científicos mostraron que podían alimentar un marcapasos con una, pero la idea fue abandonada en favor de las baterías de ion litio, que pueden suministrar significativamente mayor energía por unidad de área que las células de combustible de glucosa. Esas células de combustible de glucosa también utilizaron enzimas que probaron no ser prácticas para el implante a largo plazo en el cuerpo, puesto que eventualmente cesaban de funcionar eficientemente.

Enlace relacionado:

Massachusetts Institute of Technology




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Half Apron
Demi
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un adhesivo alternativo para dispositivos médicos portátiles (foto cortesía de Rachel Barton/Texas A&M Engineering)

Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles

Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.