Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Laparoscopia es efectiva para eliminación de tumores gastrointestinales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2012
La mayoría de los tumores estromales gastrointestinales gástricos (TGIS), seleccionados de forma adecuada, pueden ser eliminados con seguridad y eficacia por los cirujanos generales con habilidades básicas de laparoscopia, según un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital Universitario Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) realizaron una revisión retrospectiva de 104 resecciones gástricas TGIS desde 2002 (de las cuales 58, fueron seleccionadas para resección laparoscópica) con el fin de determinar los resultados, derivar un marco para la selección de candidatos para la resección laparoscópica, y dar sugerencias para tratar estos tumores. Más...
Se revisaron las notas de operación para la técnica empleada. Los datos sobre la localización del tumor, tamaño, estado de los márgenes, el tiempo operatorio y pérdida de sangre fueron recogidos y analizados.

Los investigadores clasificaron los tumores según la zona en función de su localización anatómica. Los tumores de la zona I incluían desde el área de la unión gastroesofágica (GE), a 3 cm distal a lo largo de la curvatura menor hasta el ángulo de His. Los tumores de la Zona II constituyeron la mayoría de los TGIS y se encontraron en el fundus y el cuerpo del estómago y los tumores de la zona III se encontraron desde la angularis incisura hasta el píloro. Los resultados mostraron que sólo una resección se convirtió en cirugía abierta, un caso que involucró un tumor de zona III en la que el vaciamiento gástrico se había reducido; el paciente requirió una formal distal de gastrectomía.

Al comparar el grupo abierto con el grupo laparoscópico, el equipo encontró que el tamaño del tumor era significativamente menor en el grupo laparoscópico debido al sesgo de selección con base en la zona. La pérdida de sangre y la duración de la estancia hospitalaria también fueron significativamente menores en el grupo laparoscópico. Los márgenes histológicos fueron negativos en todos los casos laparoscópicos. Los investigadores concluyeron que la localización preoperatoria permite la planificación operativa óptima y maximiza la posibilidad de la extirpación laparoscópica exitosa. El estudio fue publicado, en Internet, el 19 de junio de 2012, en la revista Surgical Endoscopy.

“Los TGIS no requieren un margen de resección amplio o linfadenectomía local para mejorar la supervivencia global y muchas lesiones crecen en forma exofítica. Esta combinación única de características hace que resecar estos tumores por vía laparoscópica, tengan una actitud favorable”", dijo el autor principal y presentador del estudio, el jefe de residentes de cirugía general, Michael Pucci, MD. “La mayoría de los TGIS gástricos pequeños pueden ser removidos por resección en cuña con algunas variaciones de la técnica dependiendo en la localización anatómica del tumor”.

Los TGIS son uno de los tumores mesenquimales más frecuentes del tracto gastrointestinal (1% -3% de todas las neoplasias gastrointestinales), que son típicamente tratados mediante excisión quirúrgica. La mayoría de los TGIS (70% -80%) son benignos. La malignidad se caracteriza por la invasión local y metástasis, usualmente al hígado, epiplón y el peritoneo. La mayoría de los TGIS se presentan debido a una mutación en un gen llamado c-kit, que codifica un receptor transmembrana para un factor de crecimiento, llamado factor de células madre (SCF).

Enlace relacionado:
Thomas Jefferson University Hospital




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un adhesivo alternativo para dispositivos médicos portátiles (foto cortesía de Rachel Barton/Texas A&M Engineering)

Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles

Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.