Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Complicaciones en creación de la ostomía en recién nacidos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2012
Un nuevo estudio sugiere que aunque la creación de una ostomía temporal en recién nacidos con enfermedad abdominal aguda es preferible en ciertas situaciones, hay una ocurrencia considerable de complicaciones y reoperaciones.

Investigadores del Centro Médico Universitario de Groningen (UMCG; Holandal) analizaron retrospectivamente todos los datos relativos a 155 neonatos (menores de 30 días de edad) que fueron sometidos a una laparotomía por sospecha de una emergencia abdominal entre 2000 y 2010 para evaluar la tasa y el tipo de complicaciones después de, la creación de la ostomía como el cierre. Más...
Se definió la etiología de la enfermedad y se analizaron diversas características de la enterostomía, incluyendo el tipo, la ubicación, el tiempo para retirar la ostomía y las complicaciones y la mortalidad relacionadas directamente con la creación y cierre de la ostomía.

Los resultados mostraron que la edad media gestacional de los recién nacidos fue de 33 semanas y el peso promedio al nacer fue de 1.926 gramos; la edad mediana de la laparotomía fue de 8 días. Las indicaciones para la cirugía fueron la enterocolitis necrotizante, la perforación intestinal espontánea, la atresia intestinal o la obstrucción y el vólvulo. Se creó una ostomía en 67 pacientes (43%), de los cuales 38 eran niños y 29 niñas. En casi todos los casos (94%) también se construyó una fístula mucosa.

Los investigadores encontraron que en 23 pacientes (34%), se presentaron complicaciones relacionadas con la ostomía, siendo las más frecuentes la ostomía de salida alta y la necrosis de la enterostomía. Debido a cualquiera de las complicaciones, el 13% requirió una reintervención. En total, 11 pacientes murieron antes que pudiera ocurrir el cierre de la ostomía. En 53 pacientes, la ostomía se cerró después de una mediana de 107 días; después del cierre, se presentaron complicaciones en 13 casos (25%), 7 pacientes requirieron reoperación por dehiscencia de la anastomosis, adherencias o hernia incisional. No hubo mortalidad relacionada con el cierre. El estudio fue publicado en la edición del 17 de agosto de 2012, de la revista European Journal of Pediatric Surgery.

“Una ostomía parece una alternativa segura en los recién nacidos con un abdomen agudo cuando la restauración inmediata de la continuidad intestinal se considera indeseable”, concluyeron la autora principal, Anne Van Zoonen, BSc, y sus colegas de la división de cirugía pediátrica. “Aunque la creación de una ostomía temporal, en los recién nacidos, es preferible en ciertas situaciones, hay una ocurrencia considerable de complicaciones y reoperaciones”.

Una ostomía se refiere a una abertura artificial creada quirúrgicamente (estoma) en el cuerpo para la descarga de los desechos corporales. Una forma bien conocida de un estoma artificial es una colostomía, que es una abertura creada quirúrgicamente en el intestino grueso que permite la eliminación de las heces fuera del cuerpo, sin pasar por el recto, para drenar en una bolsa extraíble (adhesiva o mecánica) que recoge y almacena los desechos para su posterior eliminación.

Enlace relacionado:

University Medical Center Groningen



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un adhesivo alternativo para dispositivos médicos portátiles (foto cortesía de Rachel Barton/Texas A&M Engineering)

Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles

Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.