Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía como tratamiento primario para la acalasia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2012
La cirugía debería ser el tratamiento primario para los pacientes con acalasia, a pesar de la morbilidad mayor que la observada con la endoscopia, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Chicago (IL, EUA) realizaron un estudio retrospectivo en el que se analizaron las historias clínicas electrónicas (EMR) de 148 pacientes con acalasia, entre enero 1 de 2000 y el 9 de agosto de 2011, para determinar la eficacia de los tratamientos endoscópicos versus quirúrgicos. Más...
En el grupo quirúrgico, 72 pacientes fueron sometidos a miotomía quirúrgica con o sin una fundoaplicción total o parcial. Ocho de estos pacientes (11%) tuvieron más de un ingreso quirúrgico, y 23 pacientes (32%) habían recibido tratamiento endoscópico previo.

En el grupo endoscópico, 76 pacientes fueron sometidos sólo a tratamientos endoscópicos, que incluyen la dilatación con balón, la inyección botulínica o ambos; 53 de estos pacientes (70%) tenían más de un tratamiento, para un total de 174 intervenciones endoscópicas. Los investigadores no observaron diferencias estadísticamente significativas entre los datos demográficos, excepto que los pacientes de la cohorte quirúrgica fueron significativamente más jóvenes (56,3 frente a 72,7 años).

Los resultados mostraron que el tiempo medio entre la primera y segunda cirugía fue casi siete veces mayor que para los procedimientos endoscópicos. Los pacientes en el grupo endoscópico se sometieron a una media de tres intervenciones y tenían significativamente más disfagia y síntomas relacionados con la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), que el grupo quirúrgico. La tasa de morbilidad a los 30 días, en el grupo quirúrgico, sin embargo, fue más de cuatro veces mayor que en el grupo de endoscopia (6,9% frente a 1,3% de pacientes, respectivamente); no ocurrieron muertes en ninguno de los grupos. El estudio fue presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW), celebrada, en mayo de 2012, en San Diego (CA, EUA).

“La cirugía es más eficaz que la endoscopia sola porque hay una mejor resolución de la acalasia y puede ser, tal vez, incluso un mejor tratamiento del reflujo”, dijo el investigador del estudio, Michael Ujiki, MD, profesor clínico asistente de cirugía. “Si nos fijamos en el problema, como un todo, las cirugías endoscópicas terminan costando más, debido a todas las intervenciones repetidas posteriores que son necesarias”.

La acalasia es un trastorno de la motilidad esofágica que involucra a la capa de músculo liso del esófago y el esfínter esofágico inferior (EEI). Se caracteriza por la relajación incompleta del EEI, el aumento del tono del EEI, y la falta de peristaltismo del esófago. La acalasia se caracteriza por la dificultad para tragar, regurgitación y, ocasionalmente, dolor de pecho. Son varios los tratamientos disponibles, aunque ninguno cura la enfermedad. Se pueden usar ciertos medicamentos o el Botox, en algunos casos, pero el alivio más permanente se logra con la dilatación esofágica y escisión quirúrgica del músculo.

Enlace relacionado:

University of Chicago



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.