Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Diabetes controlada en pacientes post extirpación del páncreas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Oct 2012
Un nuevo estudio sugiere que eliminar todo el páncreas en pacientes con cáncer o quistes precancerosos no produce una diabetes inmanejable.

Una investigación en la Clínica Mayo (Jacksonville, FL, EUA) realizó un estudio retrospectivo con 14 pacientes, sometidos a pancreatotomía total (PT); se midió la hemoglobina A1C (HbA1C) a los 6, 12, 18 y 24 meses después de la PT. Más...
Los investigadores luego compararon sus hallazgos con 100 personas con diabetes mellitus (DM) de tipo I, que requieren remplazo de insulina; las mediciones basales en el grupo control se definieron seis meses antes de la primera medición de HbA1c.

Los investigadores encontraron que la HbA1c promedio en cada punto de interés fue similar entre la cohorte de pacientes con PT y DM de tipo I. Siete pacientes con PT (50%) experimentaron un evento hipoglicémico, en comparación con 65 pacientes con DM de tipo I (65%). Ambos grupos tuvieron poca dificultad para controlar su azúcar sanguíneo y no se produjeron complicaciones. Según los investigadores, los hallazgos sugieren que el control glicémico después de la PT se puede manejar correctamente. El estudio fue publicado en línea el 26 de agosto de 2012 en la revista HPB Surgery.

“Lo que hemos mostrado aquí, es que debido a mejoras recientes maravillosas en la terapia con insulina, los pacientes sin páncreas pueden controlar su azúcar sanguíneo tan efectivamente como lo pueden hacer los pacientes con diabetes de tipo I”, dijo el investigador principal, Michael Wallace, MD, director de la división de gastroenterología y hepatología. “La mayoría de los cirujanos de hoy toman decisiones difíciles sobre cuanto páncreas extirpar en un paciente, pero el proceso se puede facilitar ahora que hemos demostrado que a los pacientes les va bien cuando se extirpa todo el páncreas”.

A pesar de que el enfoque de preservar la mayor cantidad posible de páncreas beneficia a la mayoría de los pacientes, dejar una parte del páncreas, en otros, puede ponerlos en riesgo de desarrollar cánceres difíciles de detectar en el órgano restante. Del mismo modo, los pacientes que tienen una enfermedad quística potencialmente precancerosa conocida como neoplasia intraductal mucinosa papilar, en una parte del páncreas, pueden desarrollar los mismos quistes en la parte del páncreas que queda después de la eliminación parcial. La extracción de todo el páncreas elimina la posibilidad de recurrencia en el páncreas residual.

Enlace relacionado:

Mayo Clinic



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.