Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Micropinzas para muestras de tejido biológico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jul 2013
Un nuevo estudio describe micropinzas activadas térmicamente que pueden alcanzar conductos angostos en el cuerpo y ser usadas para cortar tejido para análisis diagnósticos y biopsias.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) diseñaron las micropinzas endoscópicas submilimétricas (μ-pinzas) para que parecieran apéndices biológicos, como las manos, con falanges rígidas y articulaciones flexibles. Más...
Los activadores alimentados por la tensión residual les permiten cerrar y agarrar sin necesidad de correas, mientras que las falanges rígidas de las μ-pinzas están compuestas de níquel, y por lo tanto responden a un campo magnético aplicado. Una capa de gatillo de polímero termo-sensible en las articulaciones mantiene las μ-pinzas planas a 4°C, pero se ablandan a 37°C, causando que las μ-pinzas se cierren.

Las μ-pinzas son lo suficientemente pequeñas para que cientos puedan ser desplegadas en un momento y actuar en masa, y puedan, por lo tanto, formar la base para un medio estadísticamente más eficiente para seleccionar órganos con un área de superficie grande como el colon. Para probar la viabilidad de la toma de muestras de tejido biológico con las μ-pinzas, los investigadores usaron un colon porcino en estudios ex vivo. Desplegaron uniformemente cientos de μ-pinzas rotando el endoscopio durante el despliegue. Los brazos de cada μ-pinza, de milímetros de longitud, están compuestos de cromo y actuadores de oro que naturalmente se quieren doblar hacia dentro, pero son frenados por la capa fina de recubrimiento de polímero.

Para simular la temperatura humana normal, el colon fue sumergido en un baño de agua mantenido a 37 °C, con lo cual el recubrimiento se disolvió y los espolones cogieron las células en las proximidades; los investigadores entonces verificaron visualmente el cierre de las μ-pinzas usando imagenología endoscópica. Después del cierre, se recuperaron la gran mayoría de μ-pinzas usando un catéter magnético insertado a través del endoscopio. Los investigadores encontraron que las μ-pinzas identificaron la lesión el 45% de las veces; cuando el enjambre fue aumentado a 1.500 μ-pinzas, la eficiencia aumentó a 95%. El estudio fue publicado en la edición de Abril de 2013 de la revista Gastroenterology.

“Nuestros resultados sugieren un nuevo paradigma en medicina mediante el cual un gran número de pequeñas herramientas microquirúrgicas libres de correas pueden complementar dispositivos para tomar biopsias individuales, grandes, con correas”, concluyeron el autor principal, Evin Gultepe, PhD, y colegas del departamento de química e ingeniería biomolecular. “El tejido recuperado por las μ-pinzas es de calidad y cantidad suficientes para permitir la extracción del ADN y el ARN, y también la amplificación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en un esfuerzo para buscar marcadores diagnósticos de enfermedad identificados previamente”.


Enlace relacionado:

Johns Hopkins University


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.