Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa técnica destruye células cancerosas residuales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2013
Un novedoso concepto tiene el potencial de ayudar a la detección temprana y el tratamiento del del cáncer, y también para las infecciones dentro de las heridas crónicas.

Desarrollada por investigadores en Team Consulting (Cambridge, Reino Unido), la nueva tecnología denominada Spatial Reach, les da a los médicos la capacidad de monitorizar, de manera no invasiva, el sitio de la escisión de un tumor interno o una herida crónica. Más...
Una vez que un sitio ha sido analizado, la misma plataforma puede usarse para aplicar terapia muy enfocada a áreas precisas donde se requiere tratamiento, sin exponer el tejido vecino directamente a los agentes de quimioterapia o a antibióticos innecesarios.

La tecnología usa tubos de fibra hueca porosa de costo bajo colocados en una espiral continua o patrón de zigzag (o en) el área blanco. El tubo se llena con solución salina y luego se cierra el sitio quirúrgico. Con el tubo colocado, cualquier biomarcador de cáncer o infección puede difundirse en el tubo, y la presencia del recrecimiento de cáncer o infección puede entonces ser monitorizada mediante el bombeo y analizar la columna de líquido en un lector manual, indicando no solo la presencia sino también una localización precisa.

Una vez analizada, la plataforma Spatial Reach puede luego ser procesada “en reversa”, aplicando quimioterapia o antibióticos de nuevo a solo aquellas áreas dentro de la herida donde se requiera. El medicamento puede luego difundirse desde el tubo poroso, permitiendo que la quimioterapia tóxica sea usada sin causar daño al tejido sano. También permitirá que antibióticos poderosos contra bacterias resistentes al medicamento y que son demasiado tóxicos, sean dadas a pacientes vulnerables sistemáticamente, para ser aplicados localmente. La técnica tiene el potencial de reducir dramáticamente el tiempo de recuperación del paciente y aumenta la tasa de supervivencia de pacientes muy enfermos.

“Actualmente, hay pocas herramientas disponibles para que los profesionales de la salud monitoricen adecuadamente los sitios de escisión del tumor y heridas, y la mayoría de las técnicas empleadas hoy incluyen molestia significativa para los pacientes”, dijo Ben Wicks, PhD, jefe de cuidado intensivo de Team Consulting. “En contraste nuestro sistema nuevo permite que las muestras sean tomadas, y los medicamentos sean aplicados, sin incomodar a los pacientes lo cual puede tener un impacto dramático sobre la eficacia de la terapia”.

“Si se prueba, esta tecnología puede ofrecer, por primera vez, la capacidad de aplicar al blanco continuamente de manera simple y segura, terapias quimioterapéuticas y biológicas a las áreas loco-regionales del cerebro”, dijo el Profesor de Neurocirugía Garth Cruickshank, MD, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido). “Significativamente esto evitaría problemas de acceso como la barrera hematoencefálica y problemas de toxicidad sistémica como en el tratamiento de la médula ósea”.

Enlaces relacionados:

Team Consulting

Birmingham University




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.