Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo material para reparación de defectos óseos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2017
 Un nuevo estudio afirma que las espinas de erizo de mar poseen propiedades materiales superiores que podrían utilizarse para la producción de injertos artificiales biodegradables, para la reparación de defectos óseos.

Investigadores del Instituto de Investigación Metalúrgica (IMR) de la Academia China de Ciencias (Shenyang, China), de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC, Hefei, China; www.en.ustc.edu.cn) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio con el fin de explorar las aplicaciones potenciales de espinas del erizo de mar (Heterocentrotus mammillatus), los cuales tienen una estructura, jerárquica, de células abiertas, similar a la del hueso trabecular humano, pero que también poseen una fuerza de compresión superior (~43,4 MPa), la cual es adecuada para el mecanizado a una forma y tamaño especificados.

El análisis de elementos finitos reveló que el estrés compresivo se concentra a lo largo de los anillos de crecimiento denso y se disipa a través de las estructuras montantes de los estereomas, lo que indica una mesoestructura que desempeña un papel importante en las proporciones de resistencia a peso de las espinas de los erizos. Más...
Usando una reacción hidrotérmica, los investigadores convirtieron las espinas en andamios de fosfato tricálcico (β-TCMP) biodegradables, sustituidos con magnesio, que, siguen manteniendo la estructura porosa original interconectada de las espinas. La resistencia a la fractura de los andamios de β-TCMP, convertidos hidrotérmicamente, fue de ~ 9,3 MPa, comparable a la del hueso trabecular humano.

Las pruebas realizadas en conejos y Beagles mostraron que las células óseas y nutrientes podían fluir a través de los poros y promover la formación de hueso. Además, el andamio es degradado fácilmente a medida que es reemplazado por el nuevo crecimiento. El hueso nuevo se formó a lo largo de las superficies externas de los andamios de β-TCMP, un mes después de la implantación y creció dentro de los espacios internos abiertos de las células en un plazo de tres meses. La fusión de las articulaciones de las facetas lumbares del Beagle, usando una jaula de Ti-6Al-4V y un andamio de β-TCMP, mostró una degradación y reemplazo casi completo por hueso recién formado, diez meses después de la implantación. El estudio fue publicado el 2 de marzo de 2017 en la revista ACS Applied Materials & Interfaces.

Los esqueletos marinos de carbonato de calcio (CaCO3) han adaptado las arquitecturas creadas por la naturaleza, que les dan soporte estructural y otras funciones. Por ejemplo, las conchas marinas tienen estructuras lamelares densas, mientras que las espinas de coral, hueso de sepia y erizo de mar, tienen estructuras porosas interconectadas.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Measuring Rod
seca 233
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El depósito implantable permanece debajo de la piel y se puede activar para liberar glucagón cuando bajan los niveles de azúcar en sangre (foto cortesía del MIT)

Dispositivo implantable podría salvar a diabéticos de niveles críticamente bajos de azúcar en sangre

Para las personas con diabetes tipo 1, la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) representa un riesgo mortal, especialmente cuando los niveles de glucosa bajan demasiado, lo que puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.