Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Administración preoperatoria de estatinas mejora resultados de cirugía cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 May 2017
Un nuevo estudio sugiere que el uso de estatinas, 24 horas o menos, en el periodo preoperatorio, se asocia con una disminución de 30 días en la mortalidad por todas las causas después de cirugía de revascularización coronaria (CABG).
 
Los investigadores de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) y el Instituto Texas del Corazón (Houston, TX, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de 3.025 pacientes con cirugía CABG primaria, con el fin de examinar el efecto de la administración preoperatoria de estatinas sobre el riesgo de mortalidad. Más...
Los pacientes fueron divididos en tres grupos, según el momento en que recibieron la estatina preoperatoria: 24 horas o menos (1.788 pacientes), 24-72 horas (452 pacientes), o más de 72 horas antes de la cirugía o ninguna dosis (781 pacientes). A continuación, los pacientes fueron reagrupados de acuerdo a las dosis preoperatorias: sin estatina (739 pacientes), 20 mg o menos (920 pacientes), o más de 20 mg (1.284 pacientes).
 
Los resultados mostraron que la mortalidad, por todas las causas, a los 30 días, fue significativamente menor en los pacientes que tomaron estatinas 24 horas o menos, antes del procedimiento (1,7%), en comparación con 24-72 horas (2,9%) y más de 72 horas o ninguna dosis (3,8%). Para las dosis de estatinas preoperatorias, la mortalidad por todas las causas, a los 30 días, fue significativamente menor cuando se tomaron 20 mg o menos (1,8%) o más de 20 mg de estatina (2,1%), que cuando no se tomó ninguna (3,8%). Una dosis de estatina de 20 mg en el preoperatorio se asoció con una reducción del 68% de la mortalidad a los 30 días por todas las causas; Sin embargo, una dosis preoperatoria de 20 mg o menos no mostró ninguna reducción de la mortalidad. El estudio fue publicado el 16 de marzo de 2017, en la revista The Annals of Thoracic Surgery.
 
“Los pacientes suelen olvidarse de tomar sus píldoras el día de la cirugía, o se les ha dicho que suspendan ciertos medicamentos”, dijo el autor principal, el anestesiólogo cardiovascular, Wei Pan, MD, del Instituto de Texas del Corazón. “Este estudio muestra que no tomar su estatina, inclusive por un día antes de la cirugía cardíaca, puede aumentar su riesgo de muerte después de la cirugía. Sobre la base de nuestros hallazgos, aconsejaríamos a los pacientes que continúen tomando su medicación con estatinas permanentemente, inclusive el mismo día de la cirugía”.
 
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA, www.cdc.gov), el 28% de los estadounidenses, de más de 40 años, usan medicamentos que reducen el colesterol y las estatinas representan más de 90 % de estos medicamentos. Las estatinas también tienen propiedades inmunomoduladoras y periféricas antiinflamatorias, que son independientes de su acción hipolipemiante, lo que podría explicar su efecto después de la cirugía de revascularización coronaria, que se asocia con una intensa respuesta inflamatoria sistémica relacionada con una serie de complicaciones postoperatorias.
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.