Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pacientes cardíacos obesos necesitan más cuidados posquirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Aug 2017
La obesidad se asocia con un aumento significativo en la utilización de recursos de la unidad de cuidados intensivos (UCI) después de las operaciones cardíacas, según un nuevo estudio.
 
Los investigadores del Hospital Regional de Saint John (Saint John, Canadá) y Dalhousie Medicine Nueva Brunswick (DMNB, Saint John , Canadá) realizaron un estudio que incluyó a 5.365 pacientes con un índice de masa corporal (IMC) de 18,5 kg/m2 o más, a quienes les practicaron una operación quirúrgica cardíaca en el Centro del Corazón de Nueva Brunswick (San Juan, Canadá) entre 2006 y 2013. Más...
Los pacientes fueron estratificados de acuerdo con su IMC: normal (18.5-25), pre-obesos (25-30), obesos clase I (30-35), obesos clase II (35-40) y obesos clase III (IMC mayor de 40).
 
Se realizaron comparaciones entre las categorías de peso, con la determinación del efecto ajustado para el riesgo de la categoría de peso sobre la estancia prolongada en la UCI, la ventilación prolongada y el reingreso en la UCI. Los resultados mostraron que después de la cirugía, los 1.948 pacientes clasificados como obesos tenían cuatro veces más probabilidades de requerir tiempo extra en la UCI, tres veces más probabilidades de necesitar tiempo adicional en ventilación mecánica y tres veces más probabilidades de ser readmitidos en la UCI. El estudio se publicó el 9 de agosto de 2017, en la revista Annals of Thoracic Surgery.
 
“La obesidad es un problema creciente para la sociedad que ha alcanzado proporciones epidémicas. Vimos que a medida que los pacientes se volvían más obesos, también aumentaron los recursos hospitalarios necesarios para cuidarlos después de la cirugía cardíaca”, dijo el autor principal, Brandon Rosvall, BSc, del DMNB. “Se necesitan recursos costosos, incluyendo personal, equipo médico y medicamentos para proporcionar estos servicios. Mediante un uso más eficiente de los recursos de la UCI, podemos ahorrar dinero al sistema de atención médica, al mismo tiempo que mejoramos el cuidado general del paciente”.
 
El IMC es un valor que se define como la masa corporal dividida por el cuadrado de la altura del cuerpo, y se expresa universalmente en unidades de kg/m2. Se utiliza generalmente como un medio de correlación entre grupos relacionados con la masa general, y puede servir como un medio para calcular la adiposidad. Los intervalos de IMC, comúnmente aceptados, son: bajo peso (menores de 18.5), normales (18.5-25), sobrepeso (25-30) y obesos (más de 30). La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el IMC como el estándar para el registro de las estadísticas de obesidad, desde principios de los años ochenta.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.