Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Trombólisis en TVP no previene complicaciones a largo plazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jan 2018
Un nuevo estudio sugiere que la trombólisis farmacomecánica y dirigida por catéteres no reduce el riesgo de síndrome postrombótico en aquellos pacientes que presentan trombosis venosa profunda proximal (TVP) aguda.
 
Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (WUSTL; St. Más...
Louis, MO, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio que asignó aleatoriamente a 692 pacientes con TVP proximal aguda a un tratamiento con anticoagulación sola o con anticoagulación más trombólisis farmacomecánica, administrada a través de catéter o el suministro usando un dispositivo, por vía intrathrombo, del activador tisular de plasminógeno recombinante (tPA), combinado con aspiración o maceración del trombo. El resultado primario fue el desarrollo del síndrome postrombótico.
 
Los resultados revelaron que después de seis a 24 meses de seguimiento, no hubo diferencias significativas entre los grupos en el porcentaje de pacientes con síndrome postrombótico. La trombólisis farmacomecánica produjo cinco veces más episodios hemorrágicos graves en 10 días, pero no se observó una diferencia significativa en la TVP recurrente durante el período de seguimiento de 24 meses. Se presentó síndrome post-trombótico moderado a severo en el 18% de los pacientes en el grupo de trombólisis farmacomecánica, frente al 24% de los del grupo control. La mejora en la calidad de vida desde el inicio hasta los 24 meses no difirió significativamente entre los grupos de tratamiento. El estudio fue publicado el 7 de diciembre de 2017 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
 
“Lidiamos con una espada de doble filo muy aguda en estos casos. Ninguno de nosotros se sorprendió al descubrir que este tratamiento es más riesgoso que los medicamentos anticoagulantes solos. Para justificar ese riesgo adicional, hubiéramos tenido que mostrar una mejoría dramática en los resultados a largo plazo, y el estudio no lo mostró”, dijo el autor principal, el profesor Suresh Vedantham, MD, de la WUSTL. “Lo que sabemos ahora es que podemos evitarle a la mayoría de los pacientes la necesidad de someterse a un tratamiento arriesgado y costoso. Los hallazgos también son interesantes porque existe la sugerencia de que al menos algunos pacientes pueden haberse beneficiado”.
 
Aproximadamente 300.000 a 600.000 personas en un año, solo en los Estados Unidos, son diagnosticadas con TVP y, a pesar del tratamiento estándar con anticoagulantes, aproximadamente la mitad desarrollará un síndrome post-trombótico, como consecuencia de válvulas venosas dañadas que se vuelven permeables y permiten que el líquido se acumule alrededor de los tobillos. Los síntomas incluyen dolor crónico en la pierna, hinchazón, enrojecimiento y eventualmente úlceras. No hay tratamiento para prevenir esta complicación potencialmente debilitante.
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.