Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Extirpación de la vesícula biliar puede reducir el riesgo de apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2019
Un estudio nuevo concluye que la colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar) puede ayudar a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con cálculos biliares.

Los investigadores del Hospital Memorial Show Chwan (SCMH; Changhua, Taiwán), la Universidad Médica de China (CMU; Taichung, Taiwán) y otras instituciones, realizaron un estudio de cohorte retrospectivo utilizando datos de 155.356 pacientes con cálculos biliares recopilados de la Base de datos de Investigación de Seguros de Salud Nacionales de Taiwán entre 2000 y 2012, con el fin de caracterizar el riesgo de accidente cerebrovascular entre los pacientes con cálculos biliares, con y sin colecistectomía. Más...
Durante el período de estudio, 19.096 pacientes con cálculos biliares sin colecistectomía y 11.913 pacientes con cálculos biliares con colecistectomía sufrieron un accidente cerebrovascular.

Los resultados revelaron que tanto los pacientes sintomáticos como los asintomáticos con cálculos biliares tenían un menor riesgo general de accidente cerebrovascular después de la colecistectomía, que los pacientes con cálculos biliares asintomáticos sin colecistectomía, independientemente de la edad u otras afecciones médicas. Además, después de la extracción del cálculo biliar, los pacientes mostraron una disminución significativa (40%) en el riesgo de accidente cerebrovascular general, accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico. El estudio fue publicado el 5 de junio de 2019 en la revista Journal of Gastroenterology and Hepatology.

“Los cálculos biliares y el accidente cerebrovascular son enfermedades comunes en todo el mundo. Se ha documentado la relación entre los cálculos biliares y el accidente cerebrovascular en la literatura”, concluyeron el autor principal, Cheng‐Yu Wei, MD, del departamento de neurología del SCMH, y sus colegas. “Se deberían considerar medidas preventivas para el accidente cerebrovascular para los pacientes con cálculos biliares, en particular los que presentan factores de riesgo para el accidente cerebrovascular”.

Los cálculos biliares son formaciones cristalinas producidas dentro de la vesícula biliar por acreción de los componentes biliares. Aunque se forman en la vesícula biliar, pueden pasar distalmente a otras partes del tracto biliar, como el conducto cístico, el conducto biliar común, el conducto pancreático o la ampolla de Vater. Su presencia puede conducir a colecistitis aguda, una afección caracterizada por la retención de bilis en la vesícula biliar y, a menudo, infección secundaria por microorganismos intestinales, predominantemente especies de Escherichia coli y de Bacteroides. La presencia de cálculos biliares en otras partes del tracto biliar puede causar la obstrucción de los conductos biliares, ocasionando enfermedades graves como la colangitis o la pancreatitis.

Enlace relacionado:
Hospital Memorial Show Chwan
Universidad Médica de China



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.