Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología innovadora identifica regiones cerebrales donde se originan las convulsiones y predice resultado antes de la cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 May 2022

Las nuevas técnicas para ayudar en el diagnóstico de las convulsiones y la planificación quirúrgica pueden beneficiar a millones de pacientes con epilepsia, pero el camino hacia el progreso ha sido lento y desafiante. Más...

Los investigadores ahora han presentado una nueva tecnología de análisis de red que utiliza registros electrofisiológicos tomados en estado de reposo, mínimamente invasivos para localizar las regiones cerebrales de inicio de las convulsiones y predecir los resultados de las convulsiones.

En la práctica actual, antes de cualquier extirpación quirúrgica de tejidos, los médicos a menudo perforan agujeros en el cráneo para colocar electrodos de registro encima del cerebro. Los electrodos registran la actividad eléctrica en el cerebro en el transcurso de días o semanas, cualquiera sea el tiempo que tarden en materializarse las convulsiones, para informar dónde se están produciendo las convulsiones. Si bien es necesaria, esta práctica puede llevar mucho tiempo, ser costosa e incómoda para los pacientes que deben permanecer en el hospital durante días o semanas. La novedosa técnica de análisis de red, desarrollada por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, PA, EUA), puede identificar las regiones cerebrales donde se originan las convulsiones y predecir el resultado de las convulsiones de un paciente antes de la cirugía, usando solo 10 minutos de registros tomados en estado de reposo sin la necesidad de esperar a que se produzcan las convulsiones.

La técnica extrae el flujo de información a través de todos los electrodos de registro y hace una predicción basada en los diferentes niveles de flujo de información. Los investigadores descubrieron que el flujo de información desde el tejido que no genera convulsiones al tejido que origina las convulsiones es mucho mayor que en la dirección inversa, y la diferencia notablemente mayor en el flujo de información, a menudo conduce a un resultado sin convulsiones. Una vez implementado, este enfoque podría tener un gran impacto para informar a los médicos y las familias si un paciente debe someterse a una cirugía y cuál sería la probabilidad de éxito quirúrgico.

"En un grupo de 27 pacientes, nuestra precisión en la localización de las regiones cerebrales de aparición de convulsiones fue del 88 %, lo cual es un resultado fascinante", explicó Bin He, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad Carnegie Mellon. “Usamos el aprendizaje automático y el análisis de redes para analizar una grabación tomada en estado de reposo de 10 minutos para predecir dónde ocurrirá la convulsión. Si bien este método sigue siendo invasivo, lo es en un grado significativamente menor, porque hemos reducido la línea de tiempo de toma de registros de varios días o incluso semanas a 10 minutos”.

“En el mismo grupo de pacientes, nuestra precisión para predecir el resultado de sus convulsiones, o la posibilidad de volverse libre de convulsiones después de la cirugía, fue del 92 %”, agregó Bin He. “Con el tiempo, este tipo de datos podría guiar a los pacientes hacia la cirugía o alejarlos de ella, y es información que no está fácilmente disponible en la actualidad”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Carnegie Mellon  


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.