Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Modificar la flora intestinal antes de la cirugía reduce complicaciones posoperatorias en pacientes con cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2023

Hasta el 30 % de todos los pacientes que se someten a cirugía colorrectal sufren complicaciones graves debido a la mala cicatrización de su barrera intestinal. Más...

Las complicaciones anastomóticas causan inflamación, infección grave y recurrencia del cáncer. Los investigadores saben que ciertas bacterias ayudan al desarrollo del cáncer colorrectal al producir toxinas que dañan las células del colon o al promover la acumulación de mutaciones en el ADN o la inflamación intestinal. Un equipo de científicos aahora ha identificado dos cepas bacterianas que afectan directamente si se produce o no una fuga anastomótica, más comúnmente conocida como fuga intestinal.

Para identificar estas dos cepas bacterianas y facilitar el modelado de grandes volúmenes de datos, los científicos del Centro de Investigación CHUM (CRCHUM, Montreal, Canadá) desarrollaron el Biorepositorio para Enfermedades Inflamatorias y Neoplásicas del Tracto Digestivo. El biobanco de investigación contiene muestras de heces de pacientes ingresados por cáncer colorrectal que dieron su consentimiento para ser utilizadas con fines de investigación.

En un estudio prometedor, los investigadores demostraron por primera vez en ratones que la modificación de la flora intestinal antes de la cirugía puede reducir las complicaciones posoperatorias en pacientes con cáncer colorrectal. Según los investigadores, la modificación de la flora intestinal de los pacientes algunos días antes de la cirugía utilizando una mezcla de prebióticos y probióticos podría constituir la base de un nuevo enfoque terapéutico. Si este tratamiento se continúa durante varios días después de la cirugía, podría acelerar el regreso de los pacientes a una microbiota intestinal saludable, reducir su estadía en el hospital, mejorar sus posibilidades de supervivencia y mejorar su calidad de vida. Los investigadores ahora están realizando estudios adicionales para identificar otras bacterias asociadas con la fuga intestinal o la curación.

“En nuestro estudio mostramos que dos cepas bacterianas detectadas en las heces de pacientes con este tipo de cáncer tienen efectos contrarios en la curación intestinal y, por lo tanto, en la recuperación”, dijo la autora principal Manuela Santos, profesora de la Universidad de Montreal. Alistipes onderdonkii kh 33 , en su mayoría proinflamatoria, aumenta el riesgo de fugas, mientras que el efecto antiinflamatorio de Parabacteroides goldsteinii kh 35 favorece la cicatrización".

“El análisis de la microbiota intestinal de los pacientes nos mostró que la composición bacteriana difería dependiendo de la ocurrencia o no de fugas intestinales”, explicó Roy Hajjar, médico residente y primer autor del estudio. “Una vez que trasplantamos estos diferentes perfiles de microbiota a ratones, descubrimos que sus riesgos de complicaciones posoperatorias variaban enormemente. En pocas palabras, la composición de la microbiota tuvo un impacto directo en sus posibilidades de recuperación”.

Enlaces relacionados:
CRCHUM


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.