Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
NUVO - Division of Medical Illumination

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.
08 jun 2023 - 10 jun 2023

Encuentran que una nueva tecnología de ablación es segura y efectiva para la fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Mar 2023
Print article
Imagen: La ablación de campo pulsado acorta los tiempos de operación y puede reducir la posibilidad de daños a los tejidos circundantes (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: La ablación de campo pulsado acorta los tiempos de operación y puede reducir la posibilidad de daños a los tejidos circundantes (Fotografía cortesía de Pexels)

La fibrilación auricular (FibA), el tipo más común de trastorno del ritmo cardíaco, causa varios síntomas, como latidos cardíacos rápidos o erráticos, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga, y también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular de una persona. Para controlar los síntomas de la FibA y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, comúnmente se emplean tratamientos y procedimientos médicos como la ablación. Ahora, un estudio ha encontrado que una nueva tecnología de ablación conocida como ablación de campo pulsado eliminó exitosamente episodios de ritmos cardíacos anormales durante 12 meses en hasta dos tercios de los pacientes.

El estudio realizado por investigadores del Centro de Salud de la Universidad McGill (Montreal, Canadá) fue el primer ensayo clínico global prospectivo para el uso de la ablación de campo pulsado, que emite pulsos eléctricos, para tratar la FibA. La ablación es un procedimiento mínimamente invasivo basado en un catéter que desactiva partes del tejido cardíaco que causan ritmos cardíacos irregulares. Durante décadas, la ablación térmica se ha mantenido como el método de ablación estándar para la FibA. Sin embargo, la ablación de campo pulsado difiere de la ablación térmica en que usa electricidad en lugar de temperaturas extremas para desactivar las células cardíacas. Según los investigadores, con esta tecnología, los procedimientos de ablación se pueden realizar en menos tiempo y con menos riesgo de daño a los tejidos circundantes en comparación con la ablación térmica.

Los procedimientos estándar de ablación térmica requieren que un médico inserte pequeños instrumentos en el corazón a través de una vena o arteria. Al utilizar calor (energía de radiofrecuencia) o frío helado (crioablación), se crean pequeñas cicatrices en regiones auriculares específicas. Sin embargo, las técnicas de ablación térmica presentan el riesgo de dañar tejidos y estructuras cercanas, como los nervios y el esófago. Por el contrario, la ablación por campo pulsado utiliza campos eléctricos para crear pequeños orificios en las membranas de las células del músculo cardíaco. Esto provoca la destrucción de las células objetivo que contribuyen a los ritmos cardíacos irregulares sin alterar la estructura general del tejido ni afectar a otros tipos de células. Durante más de una década, la ablación de campo pulsado se ha empleado para el tratamiento del cáncer eliminando células tumorales. Sin embargo, recientemente, esta tecnología en particular se ha utilizado en el corazón.

El estudio PULSED AF se llevó a cabo en 41 sitios en Canadá, Australia, Austria, Bélgica, Francia, Japón, los Países Bajos, España y los EUA e inscribió a personas que todavía experimentaban FibA, a pesar del uso de medicamentos para mejorar la regulación del ritmo cardíaco. Para el ensayo, los médicos trataron un total de 60 pacientes, cada uno de ellos experimentó un solo tratamiento para ganar experiencia con el método. Los investigadores procedieron a inscribir a pacientes adicionales y realizaron hasta 300 procedimientos de ablaciones de campo pulsado en todos los sitios. Luego, los investigadores examinaron los resultados finales de estos procedimientos. La mitad del grupo tuvo episodios de fibrilación auricular paroxística, que termina por sí solo y no dura más de una semana, mientras que la otra mitad tenía fibrilación auricular persistente, que dura al menos una semana y no termina de forma independiente. Los resultados mostraron que el 66 % de los pacientes con fibrilación auricular paroxística y el 55 % de los pacientes con fibrilación auricular persistente no experimentaron episodios de fibrilación auricular entre tres y 12 meses después de sus procedimientos, que fue el criterio de valoración principal del ensayo, medido a través de autoinformes semanales y sintomáticos, electrocardiogramas y Holter de 24 horas. Los investigadores han afirmado que estas tasas de eficacia están a la par con los resultados de los procedimientos de ablación térmica.

Además, todos los participantes registraron mejoras significativas e importantes en su calidad de vida. Ambas cohortes de pacientes tuvieron un solo evento adverso, lo que resultó en una tasa de eventos adversos del 0,7 %. Los investigadores han notado que la mayoría de los procedimientos de ablación de campo pulsado tardan menos de una hora, lo que los hace mucho más rápidos que los procedimientos de ablación térmica, que normalmente tardan dos horas o más. Sin embargo, la falta de un grupo de control limitó el ensayo y se necesita una investigación extensa con grupos más grandes para recopilar evidencia más definitivas de la seguridad del proceso, ya que los eventos adversos de la ablación cardíaca generalmente son raros. Por lo tanto, estudios más amplios podrían ayudar a determinar la tasa de éxito y la seguridad de la ablación por campo pulsado. Los investigadores afirman que nuevos avances tecnológicos podrían mejorar las tasas de éxito y la seguridad de este procedimiento.

"La eficacia del procedimiento es similar a lo que vemos en la ablación térmica, pero lo estamos logrando mucho más rápido y con mucha más seguridad. Ese es un avance importante para el campo de la electrofisiología", dijo Atul Verma, MD, director de cardiología del Centro de Salud de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, y autor principal del estudio. "Ha habido un gran entusiasmo por esta tecnología en la comunidad de electrofisiología. Muchos médicos sienten que la ablación de campo pulsado se convertirá en la forma dominante de realizar la ablación en el futuro, por lo que, en ese sentido, es realmente un cambio de paradigma".

Enlaces relacionados:
Centro de Salud de la Universidad McGill  

Proveedor de oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
New
High-Frequency X-Ray Generator
Battery X-Ray Generator
New
Clinical Tympanic Thermometer
ri-thermo N
New
Patient Positioning Devices & OR Accessories
SchureMed Tools

Print article
FIME - Informa

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Tatuaje electrónico en el pecho cuenta con mejoras importantes en el monitoreo del corazón (Fotografía cortesía de UT)

Tatuaje electrónico para el pecho que monitorea de forma continua y móvil el corazón podría detectar enfermedades cardiovasculares más temprano

La mayoría de las dolencias relacionadas con el corazón son insidiosa de naturaleza y dañan la salud de forma silenciosa y desapercibida. El monitoreo en el hogar continuo y móvil... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: Sistema de administración de insulina EOPatch (Fotografía cortesía de EOFlow)

Medtronic adquiere el fabricante de parches de insulina portátiles EOFlow

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha firmado una serie de acuerdos definitivos para la adquisición de EOFlow Co. Ltd. (Seongnam, Corea del Sur), que fabrica el dispositivo EOPatch, un dispositivo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.