Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelos del cerebro humano impresos en 3D podrían mejorar y personalizar la neurocirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2023

Los neurocirujanos a menudo practican cirugías antes del procedimiento real utilizando modelos cerebrales de pacientes, pero los modelos actuales carecen de realismo en la reproducción de vasos sanguíneos y en proporcionar una retroalimentación táctil precisa. Más...

Además, pueden no incluir estructuras anatómicas importantes que afectan la cirugía. Para mejorar la precisión y reducir los errores durante las cirugías reales, se podrían usar réplicas de los cerebros de los pacientes personalizadas impresas en 3D, ya que pueden replicar la textura suave y los detalles estructurales necesarios para una preparación efectiva previa a la cirugía.

Científicos de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA) han desarrollado un nuevo método de impresión 3D utilizando silicona que puede crear modelos precisos de vasos sanguíneos en el cerebro, brindando a los neurocirujanos simulaciones más realistas para la preparación antes de la cirugía. Si bien la impresión 3D integrada ha sido exitosa en la creación de varios materiales blandos, como hidrogeles, micropartículas y células vivas, la impresión con silicona ha sido un desafío. Debido a la alta tensión interfacial entre el aceite (que es la silicona líquida) y los materiales de soporte a base de agua, las estructuras de silicona impresas en 3D han sido propensas a deformarse y las características de pequeño diámetro se rompen en gotas durante el proceso de impresión.

Se han realizado numerosos estudios para producir materiales de silicona que se puedan imprimir sin necesidad de soporte. Sin embargo, alterar las propiedades de la silicona para lograr esto también afecta la suavidad y elasticidad del material, que son consideraciones importantes para los usuarios. Para abordar el problema de la tensión interfacial, los investigadores de los campos de la física de la materia blanda, la ingeniería mecánica y la ciencia de los materiales han desarrollado un material de soporte que utiliza aceite de silicona. El equipo planteó la hipótesis de que la mayoría de las tintas de silicona compartirían similitudes químicas con su material de soporte de silicona, por lo tanto, se reduciría significativamente la tensión interfacial, permaneciendo lo suficientemente distintas como para imprimirse por separado en 3D.

El equipo de investigadores probó varios materiales de soporte, pero determinó que la solución más efectiva era crear una emulsión densa de aceite de silicona y agua que se asemejara a una mayonesa cristalina, hecha de microgotas de agua empaquetadas en un continuo de aceite de silicona. Los investigadores acuñaron el término "fabricación aditiva con tensión interfacial ultrabaja" (AMULIT, por sus siglas en inglées) para este método. Usando el material de soporte AMULIT, los investigadores lograron imprimir silicona comercial a alta resolución, produciendo características tan pequeñas como 8 micrómetros (aproximadamente 0,0003 pulgadas) de diámetro. Las estructuras impresas eran igualmente duraderas y elásticas que las producidas mediante el moldeado tradicional. Este avance permitió al equipo crear modelos 3D precisos de los vasos sanguíneos del cerebro de un paciente basados en un escaneo 3D y un modelo de válvula cardíaca funcional basado en la anatomía humana promedio.

Enlaces relacionados:
Universidad de Florida  


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el apósito inteligente para heridas consiste en un hidrogel granular (foto cortesía de Apoorv Singh/ETH Zurich)

Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización

Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.