Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Electrodo suave, imprimible y libre de metal podría allanar el camino para implantes médicos a más largo plazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2023

Los implantes electrónicos abarcan una amplia gama de dispositivos, incluidos los marcapasos tradicionales y los implantes cocleares, así como los microchips futuristas para el cerebro y la retina diseñados para mejorar la visión, tratar la depresión y restaurar la movilidad. Más...

Si bien estos implantes varían en forma y funcionalidad, la mayoría de ellos incorporan electrodos, pequeños elementos conductores que se conectan directamente a los tejidos objetivo para proporcionar estimulación eléctrica a los músculos y los nervios. Por lo general, los electrodos implantables están hechos de metales rígidos, que son naturalmente conductores. Sin embargo, con el tiempo, estos metales pueden causar irritación de los tejidos, lo que provoca cicatrices e inflamación que pueden degradar el desempeño del implante.

Ahora, los investigadores han creado un material libre de metales con una consistencia similar a la de un gel, parecido a la gelatina, que posee la suavidad y dureza del tejido biológico al tiempo que conduce la electricidad como los metales convencionales. Este material innovador se puede transformar en tinta imprimible, lo que permite a los investigadores crear electrodos flexibles y gomosos. El material, clasificado como un hidrogel de polímero conductor de alto rendimiento, tiene el potencial de reemplazar los electrodos a base de metal en el futuro, ofreciendo alternativas funcionales a base de gel que imitan la apariencia y la textura del tejido biológico.

La mayoría de los polímeros son aislantes naturales, lo que significa que no conducen la electricidad fácilmente. Sin embargo, existe una clase única de polímeros conocidos como polímeros conductores, que pueden facilitar el flujo de electrones. El descubrimiento de los polímeros altamente conductores data de los años 70 y posteriormente fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Recientemente, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) han estado investigando el uso de polímeros conductores para fabricar electrodos blandos libres de metal para implantes bioelectrónicos y otros dispositivos médicos. Su objetivo ha sido crear parches y películas suaves, duraderos y eléctricamente conductores mediante la combinación de partículas de polímero conductor con hidrogel, un polímero suave y rico en agua. Los intentos anteriores de combinar los dos materiales dieron como resultado geles débiles y quebradizos o exhibieron un desempeño eléctrico mediocre.

En su estudio más reciente, los investigadores del MIT determinaron que era necesario un nuevo método para mejorar las propiedades eléctricas y mecánicas tanto de los polímeros conductores como de los hidrogeles. En lugar del método convencional de mezcla homogénea, descubrieron que era crucial una ligera repulsión entre los ingredientes, conocida como separación de fases. Esto permitió que cada componente formara largas hebras microscópicas de sus respectivos polímeros sin dejar de mezclarse como un todo, de forma similar a hacer espaguetis eléctricos y mecánicos. Los investigadores transformaron este gel en tinta, que introdujeron en una impresora 3D y usaron para imprimir patrones en películas de hidrogel puro, similares a los electrodos metálicos tradicionales.

Para evaluar el desempeño de estos electrodos impresos similares a un gel, los investigadores los implantaron en el corazón, el nervio ciático y la médula espinal de ratas. Durante un período de dos meses, monitorearon el comportamiento eléctrico y mecánico de los electrodos y observaron que permanecían estables con mínima inflamación o cicatrización en los tejidos circundantes. Los electrodos transmitieron exitosamente los pulsos eléctricos desde el corazón a un monitor externo y enviaron pequeños pulsos al nervio ciático y la médula espinal, estimulando la actividad motora en los músculos y extremidades asociados. Los investigadores anticipan que este nuevo material podría encontrar una aplicación inmediata en la recuperación de personas que se someten a cirugía cardíaca. Continúan su trabajo para mejorar la longevidad y el rendimiento del material, visualizando su uso como una interfaz eléctrica blanda entre órganos e implantes a largo plazo, como marcapasos y estimuladores cerebrales profundos.

“Creemos que, por primera vez, tenemos un electrodo resistente, robusto, similar a la gelatina, que potencialmente puede reemplazar al metal para estimular los nervios y hacer una interfaz con el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo”, dijo Xuanhe Zhao, profesor de ingeniería mecánica y de ingeniería civil y ambiental en el MIT. “El objetivo de nuestro grupo es reemplazar el vidrio, la cerámica y el metal dentro del cuerpo, con algo como gelatina para que sea más benigno pero con un mejor rendimiento y pueda durar mucho tiempo”.

Enlaces relacionados:
MIT


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.