Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica microquirúrgica mejora restauración de tejidos blandos durante reparación quirúrgica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2023

Cuando se tratan lesiones traumáticas, es fundamental que los cirujanos restablezcan rápidamente el flujo sanguíneo a los injertos, colgajos y andamios diseñados. Más...

Sin embargo, las técnicas convencionales no siempre respaldan este esfuerzo. Si bien los andamios de hidrogel a granel (redes de polímeros capaces de retener grandes cantidades de agua sin perder su estructura) se han utilizado a lo largo de los años como un medio para restaurar los tejidos blandos durante la reparación quirúrgica, a menudo se enfrentan a problemas de vascularización lenta y aleatoria tras la implantación. Ahora, los investigadores que trabajan en cirugía reconstructiva tienen como objetivo idear un nuevo método para restaurar la pérdida de tejido blando en pacientes mediante la integración de dos métodos de revascularización coordinados.

La capacidad de regenerar y moldear los vasos sanguíneos, esencialmente las líneas vitales que se extienden profundamente en los tejidos blandos, sigue siendo un desafío en la medicina regenerativa. Conocido como revascularización de tejidos, promover el crecimiento y la formación de patrones de vasos sanguíneos en tejidos dañados o enfermos podría acelerar los avances en el campo de la medicina regenerativa. Investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania (University Park, PA, EUA) planean combinar una categoría de biomateriales de hidrogel granular a base de proteínas con una técnica microquirúrgica llamada micropunción vascular. Para superar las limitaciones de los hidrogeles a granel, los investigadores tienen como objetivo diseñar andamios de hidrogel granular a base de proteínas uniendo partículas de hidrogel a microescala entre sí. Al manipular los espacios vacíos entre las partículas de hidrogel, los investigadores podrán controlar la interacción y el ensamblaje celular, guiando así la arquitectura del tejido y el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos.

Simultáneamente, el equipo planea emplear la micropunción vascular, donde perforarán los vasos sanguíneos con microagujas para acelerar la creación de nuevos vasos sanguíneos. El diminuto tamaño de las agujas asegura que no haya coágulos de sangre ni sangrado significativo. Inicialmente, los investigadores probarán su metodología utilizando células humanas cultivadas in vitro a partir de muestras de pacientes. Después de establecer una comprensión fundamental a nivel celular, procederán con las pruebas en roedores. La integración de estas dos técnicas permitirá la formación rápida y arquitectónicamente organizada de nuevos vasos sanguíneos. Esta formación jerárquica, que organiza los vasos sanguíneos de grandes a medianos y pequeños, ayuda a regular el flujo sanguíneo, distribuir el oxígeno y controlar las células inmunitarias en todo el tejido blando reconstruido o lesionado.

“Nuestro método microquirúrgico permite la formación de vasos sanguíneos específicos sin el uso de factores de crecimiento o moléculas adicionales”, dijo el co-investigador principal Dino Ravnic, quien fue pionero en los biomateriales de hidrogel granular a base de proteínas. "Esto es sumamente relevante para el avance de la ingeniería de tejidos y también para el tratamiento de afecciones relacionadas con los vasos sanguíneos".

Enlaces relacionados:
La Universidad Estatal de Pensilvania


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han dado un paso importante hacia la monitorización de la presión arterial sin manguito (foto cortesía de Gwyneth Moe/Boston University)

Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión

La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.