Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso implante cerebral permite a personas con lesiones de médula espinal mover sus extremidades

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2023

La mayoría de los pacientes con lesiones de la médula espinal luchan por recuperarse debido a los desafíos físicos y mentales de realizar repetidamente tareas motoras, como alcanzar un objeto o levantar una taza. Más...

Ahora, un novedoso implante cerebral diseñado para aumentar la movilidad después de las lesiones de la médula espinal podría permitir que estas personas muevan sus extremidades con mayor facilidad y con menos esfuerzo.

Los científicos de un laboratorio de última generación en la École Polytechnique de Montréal (Montreal, Canadá) están explorando el potencial de mejorar las áreas del cerebro que gobiernan el movimiento mediante un dispositivo de neuromodulación implantado. Este dispositivo, que funciona de forma similar a los que se utilizan para reducir los temblores relacionados con la enfermedad de Parkinson, es comparable a un marcapasos. Al igual que se implanta discretamente un marcapasos para regular un ritmo cardíaco normal, el dispositivo de neuromodulación se implanta en el cerebro para aumentar el impulso motor y facilitar movimientos más fuertes. Envía pulsos eléctricos precisos a las regiones del cerebro responsables de la movilidad y ya se han demostrado resultados prometedores en la mejora del movimiento de las piernas en ratas.

A diferencia de otras técnicas de estimulación de la médula espinal que tienen como objetivo revivir la activación en las regiones lesionadas, esta investigación se enfoca en maximizar cualquier función que permanezca intacta en la médula espinal. Los científicos se concentran específicamente en mejorar la función de la mano mediante el estudio del impacto de la estimulación eléctrica en el comportamiento de ratas con lesiones en la médula espinal. Monitoresn el desempeño de las ratas en una serie de tareas motoras, registran sus movimientos y generan intrincados modelos 3D que luego se examinan a través de un software de seguimiento de movimiento especializado.

Cada articulación del brazo y la mano se registra y reconstruye, permitiendo a los investigadores determinar con precisión los requisitos para compensar los déficits motores y luego controlar las diferencias en el desempeño de las ratas, con y sin estimulación. Por ejemplo, una rata que inicialmente luchaba por alcanzar una bolita de comida podría eventualmente extender su alcance luego de la neuromodulación. En lugar de tratar de curar la lesión directamente, los investigadores están desarrollando un método único para complementar el proceso de rehabilitación que hará que sea mucho más probable que alguien recupere su movilidad. Dependiendo del éxito del proyecto, la siguiente fase serán los ensayos clínicos en humanos, que podrían iniciarse potencialmente dentro de unos años, siempre que los resultados de los ensayos con animales sean sólidos.

Enlaces relacionados:
École Polytechnique de Montréal  


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Measuring Rod
seca 233
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han dado un paso importante hacia la monitorización de la presión arterial sin manguito (foto cortesía de Gwyneth Moe/Boston University)

Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión

La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.