Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteína identificada para rechazo inmunológico de implantes biomédicos allanaría el camino para dispositivos médicos biointegrativos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2023

Los implantes biomédicos, como los implantes mamarios, los marcapasos y los dispositivos ortopédicos, han revolucionado la atención médica; sin embargo, un número sustancial de estos implantes enfrentan el rechazo del cuerpo y deben ser removidos. Más...

Este rechazo se debe principalmente a un proceso inmunológico poco comprendido denominado rechazo a cuerpo extraño (FBR), en el que el cuerpo envuelve el implante en tejido cicatricial. Si bien las causas exactas de la FBR siguen sin estar claras, generalmente se cree que es el resultado de la composición química del implante. Las soluciones existentes han implicado el uso de los llamados materiales biocompatibles que el cuerpo tolera mejor, aunque estos materiales no eliminan por completo el riesgo de FBR. Ahora, los investigadores han descubierto que suprimir la producción de una proteína inmune podría reducir este riesgo.

En su esfuerzo por comprender la causa del rechazo del cuerpo a los implantes biomédicos, un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona – Tucson (Tucson, AZ, EUA) ha identificado una proteína que parece ayudar a impulsar esta respuesta. La investigación reveló que los implantes crean puntos de estrés dentro del cuerpo, lo que lleva a una respuesta inmune exagerada. A medida que las células inmunitarias interactúan con el implante y el tejido cercano, se activan debido al aumento de la tensión mecánica. Estas células inmunes activadas reconocen el implante como un objeto extraño y lo encierran en una cápsula fibrótica. Cuanto más intensa es la respuesta inmune, más densa se vuelve la cápsula. En algunas personas, esta cápsula se aprieta alrededor del implante, comprometiendo su funcionalidad y provocando molestias. Se estima que hasta el 30 % de los implantes se retiran debido a problemas de FBR.

Para investigar por qué algunas personas desarrollan cápsulas más gruesas que otras, los investigadores analizaron muestras de cápsulas de 20 pacientes a quienes se les retiraron los implantes mamarios. Entre ellos, 10 habían experimentado reacciones graves y 10 tuvieron respuestas leves. Los investigadores descubrieron que una proteína RAC2 estaba presente en abundancia en muestras de pacientes con reacciones graves. Cuando se activan por el estrés mecánico de los implantes, las células inmunes activan RAC2 y otras proteínas, que luego llaman a más células inmunes a la escena, algunas de las cuales pueden colaborar para combatir objetos extraños grandes. Para corroborar el papel de RAC2 en el FBR, los investigadores inhibieron la expresión de RAC2 en pruebas con animales, lo que resultó en una marcada reducción de los niveles de FBR, hasta tres veces. Dado que RAC2 es exclusiva de las células inmunitarias, un fármaco que la bloquee podría centrarse únicamente en las células inmunitarias sin influir en otras células del cuerpo. El equipo de investigación ahora está trabajando activamente en el desarrollo de una versión de fármaco más específica y adecuada para su aplicación en humanos.

"Establecer una comprensión completa de los mecanismos moleculares que impulsan la respuesta al cuerpo extraño presenta la última frontera en el desarrollo de dispositivos médicos verdaderamente biointegrativos", dijo el autor principal Geoffrey Gurtner, MD, FACS. “Creemos que la terapia local dirigida es mejor. Tal vez haya formas de conjugar este fármaco en un implante con algún tipo de recubrimiento para minimizar problemas sistémicos”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.