Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica quirúrgica mínimamente invasiva limita pérdida de sangre bloquenado parcialmente la aorta

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2023

El shock hemorrágico, una afección en la que una pérdida grave de sangre compromete la capacidad del cuerpo para suministrar oxígeno a sus células, es la principal causa de muerte después de lesiones traumáticas. Más...

Específicamente, el tratamiento de lesiones en áreas no compresibles como el torso y el abdomen presenta un problema clínico difícil, ya que existen formas limitadas de controlar el sangrado sin dañar más el cuerpo. Algunos centros de traumatología a nivel mundial emplean dispositivos de control de hemorragia endovascular (CHE) y métodos mínimamente invasivos. Entre ellas se encuentra la oclusión de la aorta con balón endovascular de reanimación parcial (REBOA), una técnica que implica la colocación de un balón en la aorta para limitar el flujo sanguíneo debajo del corazón y controlar el sangrado grave. Ahora, un equipo de cirujanos de cuidados intensivos está planeando un estudio para evaluar la eficacia y seguridad del uso de REBOA para el control de hemorragias.

Los cirujanos de cuidados intensivos del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA) están liderando un estudio observacional multicéntrico de dos años sobre REBOA. Este procedimiento implica introducir un pequeño catéter equipado con un globo a través de la arteria femoral y colocarlo dentro de la aorta, la arteria más grande del cuerpo. Cuando se infla, el globo restringe el flujo sanguíneo debajo de la aorta y ayuda a estabilizar la presión arterial, lo que permite mantener la vida mientras se aborda el origen del sangrado. REBOA recibió la aprobación de la FDA en 2017 y la versión más reciente de este dispositivo permite controlar el flujo sanguíneo parcial al resto del cuerpo. Se prevé que esto minimizará el riesgo y proporcionará a los equipos médicos tiempo adicional para detener quirúrgicamente el sangrado.

Aunque se ha demostrado que REBOA es eficaz para controlar la pérdida de sangre, conlleva algunos riesgos. Limitar el flujo sanguíneo durante períodos prolongados puede provocar lesiones por isquemia-reperfusión o daño tisular que se produce cuando se restablece el suministro de sangre al tejido. La complicación más frecuente que surge de REBOA es la lesión renal aguda (IRA) que puede afectar hasta al 40 % de las personas que sobreviven al shock hemorrágico y se someten a tratamiento con REBOA.

"Creemos, a partir de nuestra experiencia con el dispositivo, que claramente tiene beneficios, pero queremos perfeccionar este procedimiento para que podamos brindar el máximo beneficio para la mayor cantidad de pacientes", dijo el investigador co-principal Bradley Dennis, MD, profesor asociado de Cirugía y director médico de la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma del VUMC. "Hacer esto ahora, de forma controlada con un número limitado de centros de traumatología, nos ayudará a estandarizar el uso parcial de REBOA e identificar las mejores prácticas para que luego podamos ayudar a difundir esa información al resto del país".

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La profesora Yael Yaniv dirigió el estudio que presenta una nueva herramienta de interpretación de IA diseñada específicamente para imágenes de ECG (Foto cortesía de Technion)

Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina moderna, utilizada para detectar afecciones cardíacas como arritmias y anomalías estructurales.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.