Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica innovadora para distinguir tumor de tejido normal podría mejorar resecciones quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2023

Extirpar un tumor de un paciente sin tocar el tejido sano es una operación delicada, que a menudo depende de los ojos y las manos del cirujano para guiar el bisturí. Más...

Se han explorado varias tecnologías, como imágenes de fluorescencia y microscopía avanzada, para visualizar mejor los tumores durante la cirugía. Sin embargo, estos métodos no se han generalizado y, por lo general, sólo se aplican a ciertos tipos o subtipos de cáncer. Las imágenes de fluorescencia implican el uso de tintes para resaltar moléculas específicas del cáncer, pero los métodos de imágenes tradicionales pueden ser poco confiables para identificar los límites entre los tumores y el tejido sano. Esto se debe a la expresión variable de estas moléculas tanto dentro como entre diferentes tipos de tumores. Ahora, una nueva herramienta de visualización combina cámaras de alta velocidad e inyección fluorescente para diferenciar el tejido tumoral del tejido normal en todos los tipos de cáncer durante la cirugía de resección.

La nueva tecnología de imágenes, conocida como imágenes de vida útil de fluorescencia (FLT), fue desarrollada por un equipo dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA). En lugar de depender únicamente de tintes para atacar las células cancerosas, el nuevo método emplea cámaras de alta velocidad para observar cambios en las propiedades de la luz emitida por el tejido. Estudios anteriores en modelos animales habían demostrado que cuando a ratones con tumores se les inyectaba un tinte llamado verde de indocianina (VIC), el tejido tumoral mostraba una vida de fluorescencia más larga en comparación con el tejido sano circundante. Aprovechando este descubrimiento, el equipo comenzó a probar este método en muestras humanas, específicamente en aquellas de pacientes a punto de someterse a una cirugía de hígado a quienes se les había administrado una inyección de VIC al menos un día antes.

Ampliando este trabajo inicial, los investigadores se asociaron con múltiples instituciones para evaluar muestras de tejido de más de 60 pacientes que padecían varios tipos de cáncer, incluidos hígado, cerebro, lengua, piel, huesos y tejidos blandos. Descubrieron que el cambio de FLT era consistente a nivel celular en estos diferentes tipos de tumores. Además, el método también podría diferenciar entre ganglios linfáticos benignos y cancerosos. Logró una impresionante tasa de precisión de más del 97 % para distinguir el tejido tumoral del tejido sano. Vale la pena señalar que, si bien el VIC recibió la aprobación de la FDA para otros usos médicos, aún no está aprobado para uso clínico como agente marcador de tumores. Los investigadores están planeando un ensayo clínico más amplio para investigar más a fondo la seguridad y eficacia del uso de imágenes FLT con VIC en la identificación de tumores durante procedimientos quirúrgicos.

"Esta tecnología nos ha llevado al borde de una revolución en la cirugía de tumores sólidos", dijo Mark Varvares, MD, jefe de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello en Mass Eye and Ear. “Mediante el uso de técnicas de imagen avanzadas combinadas con el tinte, en un futuro próximo los cirujanos tendrán la capacidad de eliminar de forma más completa todas las células malignas durante la cirugía tumoral y, al mismo tiempo, con confianza, preservar el tejido normal, mejorando la función postoperatoria y, en algunos casos, la apariencia del paciente”.

Enlaces relacionados:
Mass General Brigham  


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.