Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplicaciones de salud móvil ponen en peligro privacidad del usuario

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2018
La mayoría de las aplicaciones de salud no cumplen con los requisitos legales para evitar la divulgación de datos inapropiados e incontrolados a compañías externas.

Investigadores de la Universidad de El Pireo (Grecial) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV; Tarragona, España), realizaron un estudio que evaluó veinte aplicaciones móviles de salud populares, disponibles de forma gratuita en Google Play. Más...
Los criterios de la aplicación incluyeron 100.000 a 10 millones de descargas y una calificación mínima de 3,5 de 5 puntos. Todas las aplicaciones elegidas administraron, almacenaron y monitorizaron los datos biomédicos de los usuarios, incluidas las condiciones de salud, las enfermedades o las agendas médicas. Luego, los investigadores realizaron un análisis estático y dinámico de las aplicaciones, junto con pruebas personalizadas de las funcionalidades de cada aplicación.

Los resultados revelaron que solo el 20% de las aplicaciones analizadas almacenaban datos en los teléfonos inteligentes de los usuarios, y la mitad de las aplicaciones también compartían datos personales, tanto de texto como multimedia, como imágenes de rayos X, con terceros. Una de cada dos aplicaciones solicitó y luego ... administró las contraseñas de acceso de los usuarios sin una conexión de protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) segura, transmitiendo datos de salud de los usuarios a través de enlaces URL estándar, haciendo que los datos fueran accesibles para cualquier persona que tuviera acceso a esos enlaces.

Algunas aplicaciones requerían acceso a datos de geolocalización, micrófonos, cámara, lista de contactos, una tarjeta de almacenamiento externa o comunicación Bluetooth, aunque la funcionalidad de las aplicaciones no dependía de ello. En el 20% de los casos, las aplicaciones no referían a los usuarios a una política de privacidad o el contenido de la política no estaba disponible en inglés. Después de informar a los desarrolladores de la aplicación sobre sus hallazgos, los investigadores notaron que algunos problemas habían sido corregidos, como las transferencias inseguras de datos de salud; pero otros problemas, como las filtraciones de datos de uso de la aplicación, no se habían abordado en absoluto. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2018 en la revista IEEE Access.

“Los avances recientes en hardware y telecomunicaciones han permitido el desarrollo de dispositivos móviles de bajo costo equipados con una variedad de sensores. Como resultado, las nuevas funcionalidades, potenciadas por las plataformas móviles emergentes, permiten que millones de aplicaciones aprovechen vastas cantidades de datos”, concluyeron el autor principal, Agusti Solanas, PhD, del departamento de ingeniería informática y matemáticas de la URV, y sus colegas. “Apoyamos firmemente el uso de aplicaciones móviles de salud, pero los usuarios deben saber que la popularidad de las aplicaciones no garantiza la privacidad y la seguridad. Las personas necesitan ser más conscientes de los riesgos que enfrentan”.


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.