Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Andamios impresos en 3D reconstruyen defectos craneofaciales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2018
Según un nuevo estudio, se puede utilizar la impresión in-situ tridimensional (3D) de andamios osteogénicos (regeneradores óseos) para la curación adecuada y rápida de las fracturas óseas.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas A & M (TAMU; College Station, TX, EUA), la Universidad de Texas (Arlington, EUA; www.uta.edu/uta) y otras instituciones, la tinta del sustrato para el armazón biosilica-biopolímero se preparó mezclando Laponite (Lp) con gelatina metacrilada (MAG); la sacarosa se usó para aumentar la viscosidad y reducir la gelificación de la tinta de impresión. Más...
Durante la impresión aditiva, la reticulación se inició mediante luz ultravioleta (UV) en la punta de la boquilla de la impresora y los andamios se imprimieron en 3D in situ, directamente en los defectos óseos de la bóveda usando una concentración de Laponite variada para determinar la densidad ósea óptima y la estructura química.

Los andamios fueron fabricados en un diseño de malla, con dimensiones que coinciden con las de los defectos formados; después de cuatro semanas, se extrajeron muestras de huesos craneales. La evaluación mediante micro-TC mostró que casi el 55% del defecto óseo se curó usando andamios MAG más ricos en Lp, mientras que en los defectos de control vacíos solo se llenaba un 11% del defecto del hueso después de cuatro semanas. La tinción histológica mostró que los andamios reclutaron osteoblastos y sangre y factores de crecimiento en su estructura para regenerar las capas intraóseas necesarias para iniciar el proceso de curación. El estudio fue presentado en la reunión anual de las Asociaciones Internacionales y Americanas de Investigación Dental, celebrada en marzo de 2018 en Fort Lauderdale (Florida, EUA).

“Los resultados mostraron que la impresión 3D in situ de andamios de regeneración ósea mejoró la entrega de dispositivos biomédicos regenerativos y reconstructivos para la curación adecuada y rápida de las fracturas óseas”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Venu Varanasi, PhD, de la TAMU. “Esto proporciona una ventaja en cuanto a que las células desde el hematoma inicial se incorporan a la estructura del andamio, lo que le da al operador flexibilidad para usar el andamio impreso como un soporte estructural que estimula la curación”.

“El estándar de oro para la reconstrucción de defectos craneofaciales consiste en tallar el hueso craneal, el hueso de la cadera o el hueso de la pierna para recrear las estructuras faltantes. Esto es técnicamente imposible para los grandes defectos faciales”, dijo el cirujano maxilofacial, Likith Reddy, DDS, MD, director de entrenamiento de residencia en la Facultad de Odontología de la TAMU. “Si la tecnología funciona como se anticipa, revolucionará la reconstrucción de estructuras tridimensionales tan complejas. La reconstrucción de defectos óseos faciales tan complejos se convertiría en menos arte y más ciencia”.

Las lesiones traumáticas graves en el cráneo han sido difíciles de sanar debido al gran volumen de hueso faltante. Por lo general, se usan implantes de metal o plástico. Sin embargo, estos implantes pueden tardar mucho tiempo en personalizarse para tomar la forma y, a menudo, requieren más tiempo del deseado para ayudar a la fijación del hueso. Esto a menudo puede conducir a múltiples cirugías de revisión si el defecto no se cura adecuadamente. Además, el tejido adyacente al implante puede sanar de forma incorrecta.






Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.