Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inteligencia artificial ayuda a detectar enfermedades raras

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2019
Un estudio nuevo sugiere que se puede utilizar una red neuronal de inteligencia artificial (IA) para combinar automáticamente fotos de retratos y datos genéticos a fin de diagnosticar enfermedades raras de manera más eficiente.

El proyecto de priorización de datos del exoma por análisis de imagen (PEDIA), en desarrollo por la Universidad de Bonn (Alemania), GeneTalk (Bonn, Alemania), la Universidad Médica Charité (Charité; Berlín, Alemania) y otras instituciones, fue diseñado para interpretar datos del exoma analizando variantes de secuencia en fotografías de retratos e integrando los resultados utilizando la herramienta de fenotipificación DeepGestalt, un producto de FDNA (Herzliya, Israel), que fue entrenado con alrededor de 30.000 fotografías de retratos de personas afectadas por enfermedades sindrómicas raras.

En un estudio de prueba de concepto, los investigadores midieron el valor agregado del análisis de imágenes asistido por computadora al desempeño diagnóstico en una cohorte que constaba de 679 individuos con 105 trastornos monogénicos diferentes. Más...
Para cada caso por separado, se enviaron fotos frontales, características clínicas y las variantes causantes de la enfermedad. Los resultados mostraron que el análisis asistido por computadora de las fotos frontales mejoró la tasa de exactitud del 1% superior en más de 20 a 89%, y la tasa de exactitud del 10% superior, en más de 5 a 99% para el gen causante de la enfermedad. El estudio fue publicado el 5 de junio de 2019 en la revista Nature Genetics in Medicine.

“En combinación con el análisis facial, es posible filtrar los factores genéticos decisivos y priorizar los genes. La fusión de datos en la red neuronal reduce el tiempo de análisis de los datos y conduce a una mayor tasa de diagnóstico”, dijo el autor principal, el profesor Peter Krawitz, MD, PhD, director del Instituto de Estadística Genómica y Bioinformática de la Universidad de Bonn. “Esto es de gran interés científico para nosotros y también nos permite encontrar una causa en algunos casos no resueltos”.

“PEDIA es un ejemplo único de tecnologías de fenotipificación de próxima generación”, dijo Dekel Gelbman, director ejecutivo de FDNA. “Integrar un marco avanzado de análisis facial y de IA como DeepGestalt en el flujo de trabajo de análisis de variantes dará como resultado un nuevo paradigma para pruebas genéticas superiores”.

Muchas enfermedades raras causan rasgos faciales anormales característicos en los afectados, como el síndrome de Kabuki, que recuerda el maquillaje de una forma de teatro tradicional japonesa. Las cejas están arqueadas, la distancia ocular es ancha y los espacios entre los párpados son grandes. Otro ejemplo es la mucopolisacaridosis, que conduce a la deformación ósea, al crecimiento atrofiado y a las dificultades de aprendizaje. Dicha información de fenotipo hasta ahora solo ha sido accesible para flujos de trabajo de bioinformática después de la codificación en términos clínicos por dismorfólogos expertos.

Enlace relacionado:
Universidad de Bonn
GeneTalk
Universidad Médica Charité
FDNA





Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el ECG mejorado con IA puede identificar a pacientes con riesgo futuro de sufrir un bloqueo cardíaco peligroso (foto cortesía de Shutterstock)

El ECG potenciado por IA identifica a pacientes con riesgo futuro de bloqueo cardíaco

El bloqueo cardíaco es causado por problemas en las señales eléctricas que se mueven desde las cavidades superiores hacia las inferiores del corazón durante los latidos.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.