Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma robótica guía con precisión los catéteres quirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 May 2021
Un nuevo estudio describe cómo un sistema prototipo utiliza campos electromagnéticos para guiar automáticamente los catéteres quirúrgicos, proporcionando una posible alternativa a la dirección manual.

El sistema Advanced Robotics for Magnetic Manipulation (Robótica Avanzada para Manipulación Magnética, ARMM), desarrollado en la Universidad de Twente (UT; Enschede, Países Bajos), se basa en un electroimán móvil con un núcleo conectado a un robot colaborativo manipulador con un brazo que da seis grados de libertad (DoF), que dirige magnéticamente un catéter con precisión submilimétrica. Más...
La guía se proporciona a través de campos electromagnéticos generados externamente que generan fuerzas y campos magnéticos codireccionales prescritos con magnitudes controladas de forma independiente.

Dos manipuladores de enlace en serie utilizan una interfaz para comunicarse con sus propios controladores integrados con el fin de ejecutar el movimiento de los manipuladores al recibir un comando de pose, expresado como un conjunto de velocidades conjuntas. El espacio de trabajo efectivo del sistema se puede aproximar mediante una esfera con un radio de 783 mm; como la bobina se coloca fuera del cuerpo humano, el catéter siempre se ubica entre 50 mm y 200 mm de distancia. El propio instrumento accionado es un catéter guía coronario comercial que se sujeta entre un engranaje y una estructura de apoyo, con una velocidad máxima de 12 mm/s.

Una vez que el usuario define un objetivo de catéter en un desplazamiento conocido, los puntos de paso tanto para el catéter como para el transductor se calculan a partir de imágenes de ultrasonido, con las partes anatómicas de interés enmascaradas y convertidas en un conjunto de datos de nube de puntos. Para mantener un control de inserción adecuado, la punta del catéter se rastrea mediante un algoritmo de coincidencia basado en ultrasonido. En un modelo fantasma, la inserción autónoma del catéter logró una tasa de éxito del 100%, con un error promedio entre la punta del catéter rastreada y las posiciones objetivo de 2,09 mm, y un tiempo medio del procedimiento de 32,6 segundos.

“Creo que, si se tiene una plataforma ARMM en cada hospital, podemos transformar los cateterismos diagnósticos y terapéuticos. Ahora solo tenemos que trabajar hacia los ensayos clínicos y avanzar desde esta etapa de traslación”, dijo el desarrollador de ARMM, Christoff Heunis, MSc, quien desarrolló el sistema como parte de su tesis doctoral.

Una intervención endovascular típica implicaría la inserción de un catéter en la ingle para acceder al corazón o ramas arteriales importantes. En la mayoría de los casos, el catéter se rastrea utilizando imágenes de rayos X facilitadas por la inyección de material de contraste, que discrimina el catéter del árbol arterial. A pesar de su conveniencia, las imágenes de rayos X causan riesgos de seguridad adicionales debido a la exposición prolongada tanto de pacientes como de médicos a la radiación ionizante.

Enlace relacionado:
Universidad de Twente


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Endoscopy Display
E190
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.