Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Bacterias fluorescentes dirigidas a tumores iluminan el cáncer para cirugía de precisión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2025

La extirpación precisa de tumores es uno de los aspectos más críticos de la cirugía oncológica, pero sigue siendo un gran reto en la práctica clínica. Más...

En el caso del cáncer de mama, por ejemplo, hasta un 35 % de los pacientes presentan márgenes positivos después de la cirugía, lo que significa que quedan células cancerosas, lo que a menudo requiere reintervenciones y aumenta el riesgo de recurrencia.

La obtención de imágenes preoperatorias y las ecografías con frecuencia no logran delinear completamente los límites del tumor, lo que obliga a los cirujanos a depender en gran medida de su experiencia. Estas limitaciones subrayan la urgente necesidad de tecnologías de visualización intraoperatoria en tiempo real para guiar la resección tumoral con mayor precisión. Ahora, investigadores han desarrollado una nueva solución que utiliza señales fluorescentes para iluminar los tumores durante la cirugía, mejorando la precisión y reduciendo la carga quirúrgica.

La plataforma de imágenes intraoperatorias de última generación, desarrollada conjuntamente por el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST, Seúl, Corea del Sur ) y el Hospital Universitario Nacional de Chungnam (Daejeon, Corea del Sur), se basa en bacterias modificadas genéticamente. Estas bacterias beneficiosas emiten fluorescencia específicamente en las localizaciones tumorales, actuando como un agente de contraste que ilumina los tumores como un letrero de neón durante la cirugía.

El sistema bacteriano fluorescente se activa únicamente en los tejidos tumorales, destacando su ubicación y márgenes en tiempo real. La señal permanece estable in vivo durante más de 72 horas y es visible a simple vista incluso con iluminación quirúrgica estándar. Las bacterias están diseñadas para responder a dos características universales del microambiente tumoral (la hipoxia y la evasión inmunitaria), lo que hace que el sistema sea ampliamente aplicable en diversos tumores sólidos.

La plataforma utiliza luz infrarroja cercana, produce una fluorescencia cinco veces más intensa que los agentes convencionales y es compatible con los endoscopios quirúrgicos, las herramientas de imagen y los sistemas robóticos existentes, lo que mejora la precisión y reduce los tiempos de operación. Los estudios de validación demostraron un excelente rendimiento en la visualización de tumores en órganos internos complejos.

La tecnología, presentada en la portada de Advanced Materials , puede integrarse con los sistemas quirúrgicos guiados por fluorescencia utilizados en hospitales, lo que refuerza aún más su potencial de comercialización. Los investigadores planean expandir la plataforma a un sistema integral de tratamiento del cáncer que incluya diagnóstico, cirugía y terapia.

También están explorando su uso como sistema de administración de fármacos, aprovechando la capacidad de la bacteria para actuar sobre tumores. Continúan trabajando en la administración precisa de fármacos y en evaluaciones de seguridad clínica para respaldar futuras aplicaciones.

"Este estudio demuestra un enfoque novedoso en el que las bacterias localizan tumores de forma autónoma y emiten señales fluorescentes, lo que permite la identificación en tiempo real de la ubicación y los límites del tumor durante la cirugía. Su aplicabilidad en una amplia gama de tumores sólidos lo posiciona como un nuevo estándar potencial para la obtención de imágenes quirúrgicas de precisión", afirmó el Dr. SeungBeum Suh, investigador del KIST y codirector del estudio.

Enlaces relacionados:
KIST
Hospital Universitario Nacional de Chungnam


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.