Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de IA detecta infecciones del sitio quirúrgico a partir de fotos enviadas por pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2025

Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) siguen siendo un desafío importante en la atención posoperatoria, especialmente a medida que se vuelven más comunes las cirugías ambulatorias y los seguimientos virtuales. Más...

El método actual para monitorear las incisiones quirúrgicas suele depender de que los profesionales de la salud revisen fotos enviadas por los pacientes, un proceso que consume tiempo y puede ocasionar demoras en el diagnóstico y el tratamiento.

El retraso en la identificación de infecciones puede contribuir al aumento de la morbilidad, la ansiedad del paciente y costos de atención médica innecesarios. Para abordar estos desafíos, los investigadores han desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) que analiza las imágenes de heridas enviadas por los pacientes para detectar signos de infección y prioriza los casos que requieren atención clínica.

El sistema de IA desarrollado por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) está diseñado para mejorar la monitorización posoperatoria mediante la detección de infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) a partir de fotos subidas por los propios pacientes. El sistema, una plataforma basada en IA, utiliza un modelo de dos etapas: primero identifica si la imagen contiene una incisión quirúrgica y luego evalúa dicha incisión en busca de signos de infección. 

Desarrollado con más de 20.000 imágenes de más de 6.000 pacientes en nueve hospitales de la Clínica Mayo, el modelo emplea una arquitectura Vision Transformer para procesar datos visuales. La investigación fue impulsada por la creciente necesidad de atención oportuna y eficiente para heridas ambulatorias, y la herramienta tiene como objetivo optimizar el trabajo clínico y mejorar los resultados en los pacientes.

En un estudio publicado en Annals of Surgery, el modelo de IA demostró una precisión del 94 % en la identificación de incisiones quirúrgicas y alcanzó un área bajo la curva (AUC) del 81 % para la detección de infecciones. Estos resultados sugieren que la tecnología podría funcionar como una herramienta de cribado de primera línea, alertando a los médicos sobre imágenes preocupantes y permitiendo intervenciones más tempranas. Cabe destacar que el modelo tuvo un rendimiento consistente en diversos grupos de pacientes, lo que abordó las preocupaciones sobre el sesgo algorítmico.

Los investigadores prevén que esta herramienta facilite un diagnóstico más rápido, reduzca las complicaciones de los pacientes y priorice la atención en entornos rurales o con recursos limitados. Actualmente se están realizando estudios prospectivos para evaluar su integración en la atención quirúrgica rutinaria y determinar su impacto en los resultados a largo plazo de los pacientes.

"Este trabajo sienta las bases para una atención posoperatoria asistida por IA, lo cual puede transformar la forma en que se monitorea a los pacientes posoperatorios", afirmó Hala Muaddi, M.D., Ph.D., becaria hepato-pancreato-biliar de Mayo Clinic y primera autora del estudio. "Para los pacientes, esto podría significar una mayor tranquilidad o la identificación temprana de un problema. Para los médicos clínicos, ofrece una manera de priorizar la atención a los casos que más la necesitan, especialmente en entornos rurales o con recursos limitados"

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.