Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Probióticos pueden reducir la neumonía asociada a ventilador

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2010
Un tratamiento con probióticos administrados por vía entérica, con Lactobacillus rhamnosus GG, puede disminuir la tasa de neumonía asociada a ventilador (NAV), en pacientes de alto riesgo, según un nuevo estudio piloto.

Investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad de Creighton (Omaha, NE, EUA) realizaron un estudio aleatorio, doble ciego, controlado por placebo, en 146 pacientes con ventilación mecánica que eran considerados de alto riesgo para desarrollar (NAV). Más...
Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir probióticos entéricos (68 pacientes) suspendidos en un lubricante estéril, acuoso, aplicado como una mezcla espesa a la orofaringe, además de mezclada en agua estéril y dada a través del tubo nasogástrico. El grupo placebo, control (70 pacientes) fue tratado con el almidón vegetal inerte, inulina, que se administraba de manera similar. El tratamiento comenzó a las 24 horas de la intubación.

Los investigadores encontraron que los pacientes tratados con Lactobacillus fueron significativamente menos propensos a desarrollar a NAV con confirmación microbiológica (19,1%), en comparación con los pacientes tratados con placebo (40%). Y aunque los pacientes tratados con probióticos tenían significativamente menos diarrea asociada con Clostridium difficile, que los pacientes tratados con placebo, la duración de la diarrea por episodio fue similar entre los dos grupos; en la cohorte tratada con probióticos los días de formulación de antibióticos para el NAV y para la diarrea asociada a Clostridium difficile, fueron menos. No se identificaron eventos adversos relacionados con la administración de probióticos. El estudio fue publicado temprano, en línea, el 3 de junio de 2010, en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

"Los Lactobacillus pueden representar un método novedoso, de bajo costo, y sin antibióticos para la prevención de las infecciones nosocomiales en pacientes bien seleccionados en la UCI”, concluyó el autor principal Lee Morrow, MD, y colegas del departamento de medicina interna. "También estamos proponiendo un estudio, multicéntrico, más grande, en el que los criterios para entrar en el estudio serían liberalizados, lo que da una valoración más real de la utilidad de los probióticos para la profilaxis de rutina de las VAP en la UCI”.

Hay un acuerdo general en que los beneficios de los probióticos se observa principalmente a través de cuatro vías principales: la competencia de los probióticos con los patógenos por nutrientes claves, las interacciones de los probióticos con las superficies del organismo huésped de una manera tal que reduce la capacidad de los microbios para penetrar en el cuerpo del anfitrión; la secreción de diversas sustancias probióticas que crean condiciones desfavorables para el crecimiento de patógenos, y la estimulación probiótica del sistema inmune del huésped de una forma tal que mantiene la capacidad del sistema inmunitario de resistir a las infecciones, llamada inmunomodulación.

Enlaces relacionados:

Creighton University School of Medicine
 




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.