Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian riesgo de cáncer de vejiga con radioterapia para tratar cáncer uterino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2014
La radioterapia usada para tratar el cáncer uterino puede aumentar el riesgo de que una mujer desarrolle cáncer de vejiga más tarde. Más...
Por lo tanto, esos resultados nuevos revelan la importancia de rastrear las pacientes en busca de signos potenciales de cáncer de vejiga para asegurar un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Además, de la cirugía, el 38% de las pacientes reciben radioterapia pélvica para disminuir la recurrencia del cáncer uterino. Los hallazgos del estudio revelaron que las mujeres tratadas con radioterapia para el cáncer uterino, similar a los hombres que recibieron radioterapia para el cáncer de próstata, tienen una probabilidad aumentada de desarrollar cáncer de vejiga más tarde.

Para investigar el tema, Guan Wu, MD, PhD, del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Nueva York, EUA), y sus colaboradores estudiaron las historias de 56.681 pacientes diagnosticadas con cáncer uterino como su primera malignidad primaria entre 1980 y 2005. Los datos fueron recolectados de la base de datos de Supervisión, Epidemiología, y Resultados Finales (SEER).

Con un seguimiento promedio de 15 años, la incidencia de cáncer de vejiga en las pacientes con cáncer uterino tratadas con radioterapia fue el doble de alto de la vista para las pacientes tratadas sin radiación. Igualmente, la tasa de muerte por cáncer de vejiga fue aproximadamente tres veces más alta en pacientes tratadas con radiación pélvica que en aquellas que no recibieron radiación. Comúnmente se cree que los tumores de vejiga que se desarrollan después de la radiación tienden a ser agresivos, con grados y estadíos altos, pero este estudio encontró que los tipos, grados, y estadíos del cáncer de vejiga que desarrollaron fueron similares en las pacientes tratadas con y sin radioterapia.

“Los médicos que cuidan los pacientes con una historia de cáncer uterino y tratamiento de radiación pélvica deben tener en mente el riesgo aumentado de cáncer de vejiga”, concluyó el Dr. Wu. “Se debe realizar una evaluación clínica apropiada para evitar el diagnóstico retrasado, lo que mejora la calidad del cuidado para este grupo de pacientes”.

Los resultados del estudio fueron publicados en Diciembre de 2013 en la revista BJU International.

Enlace relacionado:
University of Rochester Medical Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.