Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se recomiendan los antibióticos tópicos para los recién nacidos en la UCIN

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2019
Un estudio nuevo recomienda la aplicación del antibiótico tópico, mupirocina para eliminar la colonización de Staphylococcus aureus (SA) de los bebés hospitalizados.

Investigadores de la Universidad de Maryland (UMD; College Park, EUA), la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un ensayo multicéntrico y aleatorizado con 155 niños para evaluar la seguridad y la eficacia de la mupirocina intranasal y tópica para erradicar la colonización por SA en los lactantes críticamente enfermos. Los lactantes colonizados se asignaron al azar para recibir cinco días de mupirocina en las áreas intranasal, periumbilical y perianal, versus ninguna mupirocina. Los efectos de la mupirocina se evaluaron en los tres sitios del cuerpo.

Los resultados revelaron que la mupirocina generalmente fue bien tolerada, pero las erupciones (generalmente leves y perianales) ocurrieron significativamente más a menudo en los lactantes tratados con respecto a los no tratados. La descolonización primaria se produjo en el 93,9% de los lactantes tratados y en el 4,7% de los recién nacidos de control. A los 22 días, el 45,7% de los niños tratados seguían sin estar colonizados de forma persistente, en comparación con el 2,1% de los bebés que sirvieron como controles. La recolonización posterior indica que también se necesitan otras estrategias para controlar la infección en los bebés que necesitan hospitalización a largo plazo. El estudio fue publicado el 26 de diciembre de 2018 en la revista Pediatrics.

“La sepsis, que es una infección sistémica, puede ser fatal en los bebés; el Staphylococcus aureus es una de las principales causas de sepsis en niños pequeños que son ingresados en la UCIN. Por lo tanto, la prevención de estas infecciones es muy importante en el manejo del riesgo para los bebés en la UCIN que son frágiles y luchan contra múltiples problemas médicos”, dijo la autora principal, Karen Kotloff, MD, de la Facultad de Medicina de la UMD”. Este es el primer ensayo clínico multicéntrico aleatorizado para demostrar la efectividad y seguridad de la mupirocina en bebés, incluidos los nacidos prematuros”.

La mupirocina es un antibiótico tópico del ácido monoxicarbólico, que es bacteriostático en concentraciones bajas y bactericida en concentraciones altas. La mupirocina es inactiva para la mayoría de las bacterias anaeróbicas, micobacterias, micoplasmas, clamidias, levaduras y hongos. Debido a las preocupaciones de desarrollar resistencia, no se recomienda el uso por más de diez días.

Enlace relacionado:
Universidad de Maryland
Universidad de Emory



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Sling
GoComfort
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.