Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Las cánulas periféricas IV se asocian con tasas más altas de flebitis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2019
La incidencia de flebitis causada por la inserción de cánulas intravenosas (IV) periféricas puede ser mayor entre los pacientes con ciertos factores de riesgo, afirma un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Novi Sad (Serbia) realizaron un estudio observacional prospectivo de 1.428 inserciones de cánulas periféricas IV en 368 pacientes hospitalizados adultos en clínicas de atención de la salud en Novi Sad. Más...
Los datos recopilados incluyen información médica de los pacientes; los datos relacionados con cada inserción de la cánula, incluida la colocación, el control y los motivos de la extracción; y los medicamentos administrados y las soluciones. Los resultados revelaron que la flebitis ocupaba el primer lugar entre las complicaciones con una aparición del 44%, seguida de la infiltración (16,3%), la oclusión (7,6%) y el desplazamiento del catéter (5,6%).

Los resultados mostraron que el riesgo de flebitis fue mayor con las comorbilidades, la infección actual, el tamaño del catéter, el tiempo in situ y el número total de soluciones de infusión administradas. El riesgo de infiltración también aumentó con los catéteres de calibre 20, dos o más intentos de canulación y la administración de soluciones de alto riesgo durante el primer día de hospitalización. Las complicaciones individuales más frecuentes fueron la flebitis de estadío medio y las infiltraciones de grado dos. El estudio fue publicado el 27 de diciembre de 2018 en la revista Journal of Clinical Nursing.

“La incidencia de infiltración, oclusión y desalojo es casi congruente con la incidencia promedio de estudios anteriores. Sin embargo, la incidencia y el grado de gravedad asociados con la aparición de flebitis fueron significativamente mayores”, concluyeron la autora principal, Dragana Simin, PhD, RN, del departamento de enfermería, y colegas.

La flebitis y la trombosis de las venas superficiales en las piernas (también conocidas como tromboflebitis superficial) es generalmente un trastorno benigno autolimitado; sin embargo, cuando están involucradas las venas axiales más grandes, como en la trombosis venosa superficial (TSV), se puede presentar la propagación al sistema venoso profundo, produciendo una trombosis venosa profunda (TVP) e incluso embolia pulmonar. El tratamiento está dirigido a aliviar los síntomas locales y prevenir las complicaciones tromboembólicas.

Enlace relacionado:
Universidad de Novi Sad


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Measuring Rod
seca 233
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.