Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tasas bajas de cumplimiento dificultan la vigilancia activa del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2019
Según un estudio nuevo, solo uno de cada seis hombres que elige la vigilancia activa (VA) en lugar del tratamiento inmediato para el cáncer de próstata (CP) en etapa temprana, se somete a la monitorización.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, Chapel Hill, EUA) realizaron un estudio de cohorte basado en la población que incluyó a 346 hombres con CP de riesgo bajo o intermedio, recién diagnosticados entre 2011 y 2013 a los que se les realizó la VA. Más...
Las historias clínicas y los resultados informados por los pacientes, incluidos la ansiedad por el cáncer de próstata (PCA) y el arrepentimiento de su decisión con respecto al cáncer de próstata (PCDR), se recogieron de forma prospectiva. Se evaluó la adherencia a la monitorización según las pautas contemporáneas, que recomiendan pruebas de antígeno prostático específico (PSA) cada 3 a 6 meses y biopsia de próstata dentro de los 18 meses posteriores al diagnóstico inicial.

Los resultados revelaron que en el 58% de los pacientes se realizaron las pruebas de PSA de manera adecuada y en el 45% se realizó una biopsia de próstata. En general, el 32% de los pacientes recibió una guía de seguimiento adherente. El seguimiento por urología durante el primer año fue del 97%, pero se redujo al 67% en el segundo año. Además, los investigadores encontraron que dentro de los primeros dos años, el 16% de los pacientes resolvió tratarse, lo que dejó al grupo de VA en solo el 15% de la cohorte. Las puntuaciones de PSA y la edad más joven se asociaron significativamente con la conversión, y el 94% no expresó arrepentimiento. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado en junio de 2019 en Chicago (IL, EUA).

“Lo que pensamos desde un comienzo fue que la adherencia al seguimiento no sería perfecta, pero lo que encontramos fue que la adherencia al seguimiento fue de solo alrededor del 15%. Si ese es el caso, surge la pregunta de si la VA es una buena opción para los pacientes y si es segura”, dijo el autor principal, Ronald Chen, MD, MPH. “Quiero enfatizar que nuestro mensaje con este estudio no es desalentar la VA, ya que reconocemos que los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo reciben un tratamiento exagerado. Si vamos a ofrecerla, debemos asegurarnos de que se les recuerde a los pacientes sus citas, que alguien haga un seguimiento del hecho de que si reciben el seguimiento que necesitan”.

El tratamiento estándar actual para los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo es la VA, que implica la monitorización de los niveles de PSA, la realización de tactos rectales o de biopsias de próstata. Como la terapia radical, que consiste en extirpar o irradiar quirúrgicamente toda la próstata, tiene efectos secundarios significativos a largo plazo, como la disfunción eréctil y la incontinencia, solo se usa para tratar los cánceres de alto riesgo.

Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.