Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensores con microagujas monitorizan los cambios en las concentraciones de antibiótico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2019
Un nuevo estudio muestra cómo los parches de biosensores pequeños y no invasivos, pueden detectar con exactitud los niveles de antibióticos en el sistema de un paciente, igualando la precisión de los métodos clínicos actuales.

Desarrollado en el Colegio Imperial de Londres (Imperial; Reino Unido), la Universidad de Swansea (Reino Unido) y el Hospital Hammersmith (Londres, Reino Unido), los biosensores están hechos de lancetas microscópicas sólidas que penetran en la piel. Más...
Las lancetas, que actúan como electrodos, detectan cambios de pH en el líquido intersticial. También se pueden recubrir con enzimas que reaccionan con un medicamento de elección, alterando el pH local del tejido circundante si el medicamento está presente. Para el estudio, fueron recubiertos con una enzima β-lactamasa.

En un pequeño ensayo de prueba de concepto, los sensores se probaron en 10 pacientes sanos. Los parches de biosensor se colocaron en el antebrazo, tomando mediciones desde 30 minutos antes de recibir penicilina oral, hasta cuatro horas después. Se tomaron muestras de sangre en los mismos puntos de tiempo para tener mediciones de comparación. Los datos revelaron que si bien las concentraciones de penicilina variaron ampliamente de un paciente a otro, las lecturas generales de los biosensores fueron similares a las de las muestras de sangre, mostrando una disminución marcada en la concentración del fármaco con el tiempo. El límite de detección se estimó en 0,17 mg/L. El estudio fue publicado el 30 de septiembre de 2019 en la revista The Lancet Digital Health.

“Cuando se trata a los pacientes en el hospital para infecciones bacterianas graves, la única forma de ver si los antibióticos suministrados funcionan es esperar y ver cómo responden, y tomar muestras de sangre frecuentes para analizar los niveles de los medicamentos en su sistema, pero esto puede ser demorado”, dijo el autor principal, Timothy Rawson, PhD, del Imperial. “Nuestros biosensores podrían ayudar a cambiar eso. Al usar un simple parche en la piel del brazo, o potencialmente en el sitio de la infección, podría decirnos la cantidad de un medicamento que el cuerpo usa y podría proporcionarnos información médica vital, en tiempo real”.

“Las soluciones tecnológicas, como nuestro biosensor de microagujas, podrían ser cruciales para mejorar la forma en que usamos y protegemos el arsenal de antibióticos para salvar vidas y que tenemos disponibles para tratar a los pacientes”, dijo la autora principal, la profesora Alison Holmes, MD, del Imperial. “En última instancia, este tipo de soluciones colaborativas y multidisciplinarias podrían conducir a una detección más temprana y un mejor tratamiento de las infecciones, ayudando a salvar más vidas y proteger estos medicamentos invaluables para las generaciones futuras”.

La penicilina, descubierta en 1928 por el científico escocés Alexander Fleming, es un antibiótico β-lactámico eficaz contra muchas infecciones bacterianas causadas por estafilococos y estreptococos.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Swansea
Hospital Hammersmith


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.