Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcapasos novedoso ayuda a coordinar el ritmo cardíaco con la respiración

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2019
Un nuevo estudio describe cómo un marcapasos de frecuencia cardíaca con modulación respiratoria (RMH) puede mejorar radicalmente la eficiencia con la que el corazón suministra sangre al cuerpo.

Investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido), la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), la Universidad de Bath (Reino Unido) y otras instituciones, indujeron insuficiencia cardíaca (IC) en ratas Wistar por ligadura de su arteria coronaria descendente anterior izquierda. Más...
Después de dos semanas, las ratas se asignaron aleatoriamente a permanecer sin estimulación del ritmo, a estimulación monotónica y a estimulación RMH, con ambos grupos estimulados guiados a la misma frecuencia cardíaca promedio. La función cardíaca se evaluó de forma no invasiva mediante ecocardiografía antes y después de dos semanas de estimulación diaria, en un momento en que la estimulación estaba desactivada.

Los resultados revelaron que la RMH aumentó el gasto cardíaco en aproximadamente un 20% en comparación con la estimulación monotónica. Esta mejora en el gasto cardíaco se asoció con un aumento en el volumen sistólico y una mejora en la tensión circunferencial. Se observaron aumentos en la contractilidad y el flujo sanguíneo coronario durante la estimulación variable para imitar la RMH. Como resultado, en ratas con disfunción ventricular izquierda, la estimulación crónica con RMH mejoró la función cardíaca a través de mejoras en la función sistólica. Y a medida que las mejoras se realizaron con la estimulación desactivada, los investigadores sugieren que la estimulación RMH provoca la remodelación inversa. El estudio fue publicado el 14 de noviembre de 2019 en la revista Journal of Physiology.

“Al lograr recrear las neuronas en un chip, hemos desarrollado un marcapasos que restaura la variabilidad natural del ritmo cardíaco, en lugar de simplemente trabajar a un ritmo constante”, dijo el coautor principal, el profesor, Alain Nogaret, PhD, del departamento de física de la Universidad de Bath, quien dirigió el diseño del marcapasos biónico “inteligente” no lineal. “Esa es la principal ventaja de este trabajo, y por eso esperamos poder tratar la insuficiencia cardíaca en pacientes en los próximos años”.

“En dos semanas hubo un aumento del veinte por ciento en la sangre bombeada por el corazón, lo que no fue el caso cuando usamos marcapasos convencionales”, dijo la autora principal, Erin O'Callaghan, PhD, de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Bristol. “El gasto cardíaco, así como el volumen sistólico se dispararon en las ratas que tenían un marcapasos configurado para arritmia sinusal respiratoria, en comparación con los que usan el otro ritmo monotónico”.

La mayoría de los marcapasos automáticos generan un ritmo similar al de un metrónomo cuando el paciente está en reposo, independientemente de las otras operaciones del cuerpo. Pero el latido normal del corazón es un fenómeno dinámico; con cada inhalación, se puede sentir que se acelera, para ralentizarse con la exhalación, un fenómeno llamado arritmia sinusal respiratoria. El nuevo marcapasos RMH adapta la tasa de generación de impulsos a la respiración, permitiendo que el corazón expulse más sangre cuando recibe más sangre durante la inhalación, y menos cuando el colapso torácico que acompaña la exhalación empuja al corazón.

Enlace relacionado:
Universidad de Bristol
Universidad de Auckland
Universidad de Bath


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.