Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo marcapasos inalámbrico y sin batería puede implantarse con un procedimiento menos invasivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2022

Se estima que la fibrilación auricular, una forma de latido cardíaco irregular o arritmia, afecta a aproximadamente 60 millones de personas en todo el mundo. Más...

Los marcapasos son dispositivos que salvan vidas y que regulan los latidos del corazón de las personas con enfermedades cardíacas crónicas como la fibrilación auricular y otras formas de arritmia. Sin embargo, la implantación de un marcapasos es un procedimiento invasivo, y la estimulación que brindan los dispositivos para salvar vidas puede ser extremadamente dolorosa. Además, los marcapasos solo se pueden usar para tratar algunos tipos específicos de enfermedades. Ahora, un equipo de investigadores ha diseñado un marcapasos inalámbrico y sin batería que podría implantarse con un procedimiento menos invasivo que el actual y que causaría menos dolor a los pacientes.

Los marcapasos disponibles en la actualidad funcionan mediante la implantación de uno o dos cables, o puntos de contacto, en el corazón con ganchos o tornillos. Si los sensores de estos cables detectan una irregularidad peligrosa, envían una descarga eléctrica a través del corazón para restablecer el latido. El nuevo dispositivo desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona (Tucson, AZ, EUA), que aún no ha sido probado en humanos, permitiría que los marcapasos envíen señales mucho más específicas utilizando un nuevo diseño de malla fabricado digitalmente que envuelve el corazón entero. El dispositivo utiliza luz y una técnica llamada optogenética.

La optogenética modifica las células, generalmente las neuronas, sensibles a la luz, luego usa la luz para afectar el comportamiento de esas células. Esta técnica solo se dirige a los cardiomiocitos, las células del músculo que desencadenan la contracción y constituyen el latido del corazón. Esta precisión no solo reducirá el dolor de los pacientes con marcapasos al pasar por alto los receptores del dolor del corazón, sino que también permitirá que el marcapasos responda a diferentes tipos de irregularidades de formas más adecuadas. Por ejemplo, durante la fibrilación auricular, las cavidades superior e inferior del corazón laten de forma asincrónica, y la función de un marcapasos es volver a alinear las dos partes.

Para garantizar que las señales de luz puedan llegar a muchas partes diferentes del corazón, el equipo creó un diseño que implica envolver el órgano, en lugar de implantar cables que brindan puntos de contacto limitados. El nuevo modelo de marcapasos consta de cuatro estructuras en forma de pétalo hechas de una película delgada y flexible, que contienen fuentes de luz y un electrodo de registro. Los pétalos, especialmente diseñados para adaptarse a la forma en que el corazón cambia de forma a medida que late, se doblan alrededor de los lados del órgano para envolverlo, como una flor que se cierra por la noche.

Debido a que el sistema usa luz para afectar el corazón, en lugar de señales eléctricas, el dispositivo puede continuar registrando información incluso cuando el marcapasos necesita desfibrilar. En los marcapasos actuales, la señal eléctrica de la desfibrilación puede interferir con las capacidades de registro, dejando a los médicos con una imagen incompleta de los episodios cardíacos. Además, el dispositivo no requiere batería, lo que podría evitar que los pacientes con marcapasos necesiten reemplazar la batería de su dispositivo cada cinco a siete años, como es la norma actualmente.

"Todas las células dentro del corazón se ven afectadas a la vez, incluidos los receptores del dolor, y eso es lo que hace que la estimulación o la desfibrilación sean dolorosas. Afecta al músculo cardíaco en su conjunto", dijo Philipp Gutruf, profesor asistente de ingeniería biomédica y becario de la facultad Craig M. Berge. "Los marcapasos actuales registran básicamente un umbral simple, y te dirán: '¡Esto está entrando en arritmia, ahora shock!' Pero este dispositivo tiene una computadora a bordo donde puedes ingresar diferentes algoritmos que te permiten marcar el ritmo de una manera más sofisticada. Está hecho para la investigación".

Enlaces relacionados:
Universidad de Arizona


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.