Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcapasos inalámbrico recarga la batería generando energía eléctrica a partir de latidos del corazón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Nov 2023

Los marcapasos tradicionales (transvenosos) tienen pequeños cables que se conectan al corazón en un extremo y a un generador (que contiene la batería) ubicado justo debajo de la piel cerca del hombro izquierdo en el otro extremo. Estos cables están equipados con sensores o electrodos que monitorean el ritmo cardíaco del paciente y envían señales eléctricas al corazón para regular sus latidos cuando sea necesario. Por otro lado, los marcapasos sin cables son unidades autónomas que son más pequeñas que los marcapasos transvenosos y se colocan completamente dentro del ventrículo derecho del corazón. Se insertan a través de una vena de la pierna mediante un tubo delgado. Una limitación de los marcapasos sin cables es que sus baterías no pueden reemplazarse tan fácilmente como las de los marcapasos transvenosos. Las baterías de ambos tipos de marcapasos suelen durar entre 6 y 15 años. Además, extraer un marcapasos sin cables del corazón plantea un desafío, que podría llevar a la necesidad de implantar nuevos marcapasos junto a los antiguos cuando sus baterías se agoten. Esto puede resultar especialmente problemático para los pacientes más jóvenes que pueden necesitar varios reemplazos de marcapasos a lo largo de su vida. Para abordar este problema, se ha diseñado un nuevo marcapasos experimental sin cables que puede recargar parcialmente su propia batería aprovechando la energía de los latidos del corazón.

En un estudio de prueba de principio, investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) demostraron un marcapasos experimental sin cables que puede recuperar parte de la carga de su batería transformando la energía mecánica del corazón en energía eléctrica. Desarrollaron tres prototipos de dispositivos y los evaluaron en un simulador de presión cardíaca para evaluar su producción de voltaje cuando se exponen a presiones oscilantes similares a las del ventrículo derecho. Estos prototipos son comparables en tamaño a los marcapasos sin cables disponibles en el mercado y tienen aproximadamente un tercio del tamaño de una batería AAA.

Luego, el equipo colocó los dispositivos prototipo en un dispositivo diseñado para imitar la presión natural del corazón a un ritmo de 60 latidos por minuto. Midieron la energía generada por los dispositivos en respuesta a este latido artificial. El prototipo más eficiente fue capaz de capturar alrededor del 10 % de la energía necesaria para regular el latido cardíaco posterior, según la producción típica de un marcapasos. Dado que se trata de un estudio inicial de un dispositivo experimental, aún no se sabe si esta tecnología se puede aplicar de forma eficaz y segura en humanos a largo plazo. No obstante, los investigadores están planeando realizar estudios in vivo más extensos. Esta investigación solo se centró en la energía para el siguiente latido cardíaco inmediato, pero las iteraciones futuras del dispositivo buscarán mejorar la eficiencia de recolección de energía de un 10 %.

“Nuestro siguiente paso es optimizar los materiales y la fabricación para mejorar la eficiencia de la recolección de energía y luego demostrar que podemos hacerlo de manera consistente en estudios a largo plazo. Cuando podamos mejorar nuestra eficiencia de recolección del 10%, esperamos asociarnos con una de las principales empresas de marcapasos para incorporar nuestro diseño y carcasa a un marcapasos sin cables existente”, dijo el autor principal del estudio, Babak Nazer, MD, profesor asociado de medicina en la Universidad de Washington. "Esperamos prolongar aún más la vida útil de la batería y ampliar el acceso de este producto a los pacientes más jóvenes, quienes con suerte necesitarían menos implantes a lo largo de su vida".

Enlaces relacionados:
Universidad de Washington

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Leg Wraps
Leg Wraps
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.