Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanorobots autopropulsados reducen tumores de vejiga en un 90 %

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2024

El cáncer de vejiga es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, especialmente entre los hombres, donde ocupa el cuarto lugar. Más...

Tiene una alta tasa de recurrencia, y aproximadamente la mitad de los casos recurren en cinco años, lo que crea la necesidad de un monitoreo continuo. Esta necesidad constante de seguimiento y tratamientos repetidos hace que el tratamiento del cáncer de vejiga sea uno de los más costosos. Si bien los tratamientos actuales, que implican la administración de fármacos directamente en la vejiga, ofrecen tasas de supervivencia favorables, su eficacia terapéutica sigue siendo limitada. Un enfoque emergente y prometedor es el uso de nanopartículas, en particular nanorobots, que pueden autopropulsarse y administrar agentes terapéuticos directamente a las células cancerosas.

Un avance reciente realizado por científicos del IRB Barcelona (Barcelona, España) ha demostrado el potencial de los nanorobots impulsados por urea en el tratamiento del cáncer de vejiga. En su estudio, el equipo logró una reducción significativa del 90 % en el tamaño del tumor de vejiga en ratones utilizando una dosis única administrada por estos nanorobots. Los nanorobots son esencialmente máquinas diminutas, compuestas de esferas porosas de sílice. Sus superficies están equipadas con varios componentes, cada uno de los cuales tiene un propósito específico. Un componente clave es la enzima ureasa, que reacciona con la urea en la orina, impulsando al nanorobot hacia adelante. Otro elemento crucial es el yodo radiactivo, ampliamente utilizado en el tratamiento de tumores localizados.

Comprender cómo estos nanorobots penetran el tumor fue un desafío, ya que no poseen anticuerpos específicos para el reconocimiento del tumor y porque el tejido tumoral es generalmente más rígido que el tejido sano. Sin embargo, el equipo descubrió que los nanorobots podían descomponer la matriz extracelular del tumor aumentando localmente el pH mediante su acción autopropulsora. Esta acción mejora su penetración y acumulación dentro del tumor. Los investigadores observaron que mientras los nanorobots chocan con el urotelio, actuando como si golpearan una pared, efectivamente penetran y se acumulan en el interior del tejido tumoral más esponjoso.

La movilidad de estos nanobots aumenta significativamente sus posibilidades de alcanzar e impactar el tumor. Además, la administración localizada de estos nanorobots, que transportan el radioisótopo, reduce los posibles efectos secundarios. La elevada acumulación de estos nanorobots en el tejido tumoral también intensifica el impacto radioterapéutico. Esta investigación ofrece direcciones prometedoras para el tratamiento del cáncer de vejiga, lo que podría reducir las estancias hospitalarias, reducir los costos y mejorar la comodidad del paciente. La siguiente fase de investigación ya está en marcha y se centrará en si los tumores reaparecen después del tratamiento con estos nanorobots.

"Con una sola dosis observamos una disminución del 90 % en el volumen del tumor. Esto es significativamente más eficiente dado que los pacientes con este tipo de tumor suelen tener de 6 a 14 visitas al hospital con los tratamientos actuales", afirmó Samuel Sánchez, profesor de investigación ICREA en el IBEC y líder del estudio. "Este enfoque de tratamiento mejoraría la eficiencia, reduciendo la duración de la hospitalización y los costos del tratamiento".

Enlaces relacionados:
IRB Barcelona


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Sling
GoComfort
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.