Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo catéter podría disminuir el riesgo de infecciones del tracto urinario y sepsis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024

Los procedimientos quirúrgicos a menudo crean la necesidad del uso de catéteres urinarios. Más...

Sin embargo, un desafío importante asociado con estos catéteres es la dificultad para predecir quién podría desarrollar infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (ITU-ACU), que pueden ser potencialmente fatales. Ahora, un estudio ha identificado una población específica más vulnerable a las ITU-ACU allanando el camino para el desarrollo de un nuevo catéter diseñado para reducir la inflamación y el daño mecánico que suelen causar los catéteres convencionales.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Notre Dame (Notre Dame, IN, EUA) reveló que los modelos con deficiencias fibrinolíticas (condiciones que resultan en la sobreactivación de la proteína fibrina) tienen un mayor riesgo de ITU-ACU graves y persistentes. También se descubrió que estos modelos eran más propensos a desarrollar sepsis. La fibrina desempeña un papel crucial en la formación de coágulos sanguíneos, que es vital para el mecanismo de reparación del cuerpo después de una lesión. Durante el proceso de curación, el fibrinógeno se convierte en fibrina, formando estructuras en forma de red que se acumulan y proporcionan un caldo de cultivo para los patógenos, fomentando así infecciones persistentes. En su estudio sobre cómo este proceso de curación podría facilitar inadvertidamente las infecciones durante el cateterismo urinario utilizando modelos animales, los investigadores descubrieron que un aumento en las redes de fibrina hacía que los modelos fueran más susceptibles a altos niveles de colonización de patógenos y niveles elevados de fibrinógeno en el torrente sanguíneo. En consecuencia, cuanta más fibrina esté presente en la sangre, mayor será la probabilidad de que una ITU-ACU se propague a otros órganos.

Sin embargo, bloquear el reclutamiento o la acumulación de fibrinógeno redujo significativamente las ITU-ACU, ya que los patógenos dependen de estructuras similares a redes de fibrina para sobrevivir y proliferar. El estudio también señaló que los medicamentos antifibrinolíticos, comúnmente utilizados en el tratamiento de hemorragias posparto, lesiones traumáticas y durante intervenciones quirúrgicas, podrían aumentar el riesgo de ITU-ACU en pacientes con catéteres. Dadas las incertidumbres existentes sobre los mejores enfoques para el tratamiento de las ITU-ACU, los hallazgos de este estudio proporcionan información valiosa sobre las estrategias de prevención y tratamiento. El innovador catéter desarrollado por los investigadores tiene como objetivo mitigar las ITU-ACU minimizando la inflamación y el daño mecánico que causan los catéteres tradicionales y previniendo la formación de estructuras de fibrina que permiten infecciones por patógenos.

"Creemos firmemente que estos hallazgos proporcionan datos clave para informar las pautas de cateterismo urinario en centros de atención médica y unidades de cuidados intensivos, lo que brindará una mayor calidad de vida a los pacientes y minimizará el riesgo de complicaciones", dijo Ana Lidia Flores-Mireles, profesora asistente Hawk de Ciencias Biológicas en Notre Dame.

Enlaces relacionados:
Universidad de Notre Dame
Flores-Mireles Lab


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.