Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




IA detecta cambios neurológicos graves en bebés de la UCIN utilizando solo datos de vídeo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2024

Cada año, más de 300. Más...

000 recién nacidos son ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) en los Estados Unidos. El estado de alerta del bebé es un indicador clave de la salud neurológica, ya que refleja el funcionamiento general del sistema nervioso central. El deterioro neurológico en las UCIN puede ocurrir de forma repentina, con graves consecuencias. Sin embargo, si bien la telemetría cardiorrespiratoria se ha utilizado ampliamente para monitorear la función cardíaca y pulmonar de forma continua en las UCIN, la neurotelemetría no se ha implementado de manera similar, a pesar de los avances en electroencefalografía (EEG) y UCIN neurológicas especializadas. Las evaluaciones neurológicas aún se realizan típicamente de manera intermitente mediante exámenes físicos, que pueden ser inexactos y pasar por alto cambios sutiles. Ahora, un algoritmo de reconocimiento de poses de aprendizaje profundo, entrenado con videos de bebés en la UCIN, puede rastrear sus movimientos y medir con precisión métricas neurológicas clave.

Esta herramienta impulsada por IA, desarrollada por un equipo de médicos, científicos e ingenieros del Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA), ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento continuo y mínimamente invasivo de la salud neurológica en las UCIN. Podría proporcionar información crítica en tiempo real sobre la salud infantil que antes era difícil de obtener. El equipo del Mount Sinai planteó la teoría de que el uso de la visión artificial para rastrear los movimientos de los bebés podría ayudar a predecir los cambios neurológicos en los pacientes de la UCIN. El método, llamado "Pose AI", emplea aprendizaje automático para rastrear puntos anatómicos clave a partir de datos de video, una técnica que ya ha revolucionado campos como el deporte y la robótica. Los investigadores entrenaron el modelo de IA utilizando más de 16.938.000 segundos de metraje de vídeo de 115 bebés de la UCIN del Hospital Mount Sinai, quienes también estaban bajo monitoreo continuo de EEG con video.

Los resultados mostraron que Pose AI pudo rastrear con precisión los puntos de referencia de los bebés y usar estos datos para predecir dos afecciones clave: sedación y disfunción cerebral, con gran precisión. El equipo se sorprendió por la capacidad del algoritmo para funcionar de manera efectiva en diversas condiciones de iluminación (día, noche y durante la fototerapia) y desde diferentes ángulos. Además, descubrieron que su índice de movimiento de Pose AI estaba asociado tanto con la edad gestacional como con la edad posnatal. Sin embargo, el estudio tuvo limitaciones, ya que los modelos de IA se entrenaron utilizando datos de una sola institución, lo que significa que es necesaria una evaluación adicional con datos de video de otros hospitales y diferentes configuraciones de cámaras. El equipo planea probar la tecnología en más UCIN y desarrollar ensayos clínicos para evaluar su impacto en la atención al paciente. También están explorando su potencial para diagnosticar otras afecciones neurológicas y expandir su uso a poblaciones adultas, como se detalla en la investigación publicada en la revista eClinicalMedicine de Lancet .

“Nuestro estudio demuestra que aplicar un algoritmo de IA a las cámaras que monitorean continuamente a los bebés en la UCIN es una forma eficaz de detectar cambios neurológicos de forma temprana, lo que podría permitir intervenciones más rápidas y mejores resultados”, dijo el Dr. Felix Richter, autor principal del artículo e instructor de Medicina del Recién Nacido en el Departamento de Pediatría del Mount Sinai. “Prevemos un sistema futuro en el que las cámaras monitorean continuamente a los bebés en la UCIN, con IA que proporciona una tira de neurotelemetría similar a la frecuencia cardíaca o el monitoreo respiratorio, con alertas para cambios en los niveles de sedación o disfunción cerebral. Los médicos podrían revisar videos e información generada por IA según sea necesario, ofreciendo una herramienta intuitiva y fácilmente interpretable para la atención junto a la cama del paciente”.


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.